Los profesionales de la empresa de recursos humanos, Randstad, hacen referencia al periodo de prueba como "un acuerdo voluntario entre la empresa y el trabajador, que se firma cuando se inicia el contrato. Este periodo permite a ambas partes evaluar si el puesto de trabajo es adecuado y si tanto un lado como el otro consideran que se debe seguir ocupándolo, pasado el periodo de prueba".

Periodo de prueba: acuerdo voluntario y bilateral entre la empresa y el trabajados

En esa misma línea, desde esta misma entidad añaden lo siguiente: "Para la empresa, es una oportunidad de asegurarse de que el trabajador tiene las habilidades y aptitudes necesarias para ocupar el puesto de trabajo. Y para el trabajador, es una ocasión para evaluar las condiciones laborales, si le gustan las funciones que está desarrollando y se siente cómodo en la empresa. Es importante entender que es un acuerdo bilateral, lo que significa que tanto la empresa como el trabajador están evaluando la relación laboral para determinar su idoneidad".

Hasta 10.000 euros de multa para quien comete "el error del día de prueba", según un abogado laboralista

Con más de 53.000 visualizaciones y más de 1.800 me gustas, la publicación de del abogado laboralista Ignacio de la Calzada, con nombre de usuario @laboral_tips, no ha dejado a nadie indiferente en TikTok. En ella, el experto y creador de contenido habla del "error del día de prueba".

Te puede interesar:

@laboral_tips El día de prueba en el trabajo debe ser con alta en seguridad social! #trabajo #prueba #empleo #contrato #laboral ♬ sonido original - Un Tío Legal

"Consejos para todos aquellos empresarios que queráis contratar a alguien y queráis hacerle una prueba. No utilicéis el método tradicional antiguo de vente un día a probar sin dar de alta en la Seguridad Social porque como te venga una inspección te van a crujir. Y es que desde el minuto uno en el que un trabajador esté en la empresa tiene que estar de alta en al Seguridad Social. Si quieres hacerle una prueba, algo que no tenga nada que ver con los clientes, hazlo a puerta cerrada, hazlo con él, pero no lo utilices como un día de trabajo gratis porque las multas de Inspección pueden rondar fácilmente entre los 3.000 y pico euros, incluso 10.000 euros o más. Si es un trabajador extranjero y sin permiso de trabajo ya os digo que la multa es de 10.000 euros, la mínima. ¿Qué tienes que hacer? Primero avisa a tu gestoría y asegúrate que el día que esté allí esté dado de alta en la Seguridad Social y si no supera el día de prueba se lo comunicas y adiós", explica de manera detallada el abogado laboralista.