- La notable temporada de Osasuna se agrietó por el lado de El Sadar. El rutilante estadio, remozado de arriba a abajo y galardonado como mejor instalación para el fútbol de 2021, ya ha dejado de ser el campo molesto e infernal para los equipos visitantes y su fama terrible se ha ido quedando poco a poco en los recuerdos. En el balance final de la Liga pasada, no deja de resultar llamativo el peso en contra que ha tenido en la temporada los resultados de los rojillos como locales porque, aunque siempre ha habido un comportamiento intachable, no ha bastado con la voluntad o el empeño para sacar todos los resultados adelante. Arrasate se mostraba quejoso en la previa del último partido de Liga, frente al Mallorca (0-2), precisamente por este tono bajo que se ha ofrecido durante la Liga en el estadio propio -el último encuentro del campeonato, además, puso una guinda amarga a este pastel-.

Los datos aportados desde El Sadar retumban. El equipo de Arrasate ha sido el segundo peor de la Liga en cuanto a rendimiento en su casa, con 22 puntos de los 57 posibles -un 38,5%-, empatado con Levante y Granada -dos que se fueron al garete-. Solo el Cádiz ha obtenido menos puntos de local, 18. El Alavés, otro de los descendidos, logró 25 puntos en Mendizorroza; mientras que el Valencia, el equipo ante el que finalmente se cedió la novena plaza, sumó en su estadio 26 puntos -cuatro puntos más que Osasuna-.

Pero si esos son los números generales, para que las historias no hayan sid felices en el feudo rojo debe haber una reunión de factores que empujan en contra. Osasuna también fue uno de los equipos menos realizadores de Primera en su estadio, con 17 goles en 19 partidos. Los rojillos comparten idénticos guarismos con el Alavés y solo mejora el registro de la Real Sociedad. El conjunto guipuzcoano hizo tan solo 16 goles en su campo, una anécdota si se equipara su trascendencia con los goles encajados, que fueron solo nueve.

Osasuna también terminó como uno de los equipos con más goles en su domicilio, 26. Y solo firmó peores registros en esta faceta, de nuevo, dos equipos que se marcharon a Segunda División, el Levante -30 goles encajados- y el Granada -29-. Indudablemente, terminaron por proyectar al equipo a la mitad de la tabla los resultados fuera.

Además de aportar detalles de calidad a una plantilla hecha, la tarea para la próxima temporada exige una importante mejoría en casa. Que es donde la afición vibra en directo y las victorias llegan más porque son de cerca. l

CLASIFICACIÓN COMO LOCAL

RESULTADOS EN EL SADAR