'Wu', lavado ‘de cara’ para un centro de resolución de conflictos
‘Wu’ cambia el color del conjunto y le añade volúmenes de cristalpara resignificarlo
Pamplona ? Cambiando de color (el blanco destaca en cada una delas recreaciones), y con la eliminación de arquerías y edificioslaterales, Wu, que hace referencia al ideograma chino de la guerra(entendiendo éste como un símbolo que puede esconder una partede paz) plantea una solución rompedora estéticamente hablando.Elimina arquerías y edificios laterales, dejando el templo votivo"como único resto del conjunto monumental". En la parte derechadel mismo, se propone un nuevo edificio, creando un "sugerentecontraste entre ambos volúmenes".
Wu, que firman los arquitectos José Manuel Rodríguez Peña, GermánJ. Delgado, y el equipo Ingeniería y Arquitectura Techne ProyectosSLP, de Tenerife, propone como uso principal del conjunto resultanteun Centro Internacional para la Mediación en Conflictos y Consecuciónde la Paz, cuyo objetivo sea trabajar por la paz, todo ello conusos complementarios "como puede ser un centro expositivo, biblioteca,videoteca y mediateca", como "contraposición al uso para el quefue construido el monumento". Ambos usos, a juicio del jurado,"se consideran muy adecuados desde los criterios propuestos enlas bases del concurso". No hay escalones, sino rampas muy suaves.? M. Salvo
Más en Pamplona
-
San Fermín Txikito, del 26 al 28 de septiembre: la fiesta mira este año a Palestina
-
Luz verde de Príncipe de Viana a la transformación del Monumento a los Caídos
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad