El curso escolar comienza este lunes para los 1.026 niños de 0 a 3 años que están matriculados en alguna de las doce escuelas infantiles municipales dependientes del Ayuntamiento de Pamplona. Hasta la fecha, se ha cubierto el 90,71% de las plazas ofertadas. Todavía quedan 105 plazas vacantes, principalmente para menores nacidos entre enero y septiembre de 2023, es decir, para la franja de 2 años. No obstante, la lista de espera asciende a 1.199 menores.

El Ayuntamiento de Pamplona cuenta con doce escuelas infantiles repartidas por los distintos barrios de la ciudad de cara a atender al mayor número de población posible. Así, existen centros en Azpilagaña, Milagrosa-Arrosadia, Buztintxuri, Rochapea, Txantrea, Mendebaldea, Mendillorri, Lezkairu o San Juan. 

Las escuelas infantiles Lezkairu (con 311 menores sin plaza), Mendebaldea (171), Hello Azpilagaña (con 147), Donibane (con 126) y Mendillorri (con 120) son los centros que más lista de espera tienen. Todo ello revela una creciente demanda ciudadana por un ciclo centrado en el desarrollo de los menores en sus primeros años, aportando a la vez una forma, aunque no la única, de conciliación familiar y también por la apuesta de un proyecto educativo de vanguardia. En este sentido, este curso la idea es centrarse, en forma de investigación, formación y documentación, en cómo dar presencia profesional a niños y niñas, y saber estar al lado de las familias, siempre diversas, con intensidad en sus labores de crianza, además de profundizar en cómo educar y acompañar a niños y niñas, cuidando con ternura y sensibilidad.

También este lunes, 18 de agosto, comienza el plazo para recibir solicitudes, a partir de las 8:30 horas, de fuera del plazo ordinario para el curso 2025-2026. Solicitudes que se considerarán, en el caso de que existan vacantes, una vez agotada la lista de espera generada en el proceso de admisión ordinario.

El curso escolar coincide también con el transcurso de las obras de remodelación de dos espacios exteriores de las escuelas infantiles Hello Buztintxuri y Hello Azpilagaña, para reestructurar dichos ámbitos y dotar de mayores posibilidades educativas y sensoriales cotidianas a los niños y niñas. Dichos proyectos han sido realizados en coordinación con el área de Proyectos y Movilidad del Ayuntamiento de Pamplona, después de un proceso de reflexión y pensamiento con los equipos educativos y técnicos de cómo diseñar estos espacios exteriores educativos. Dichas obras están financiadas con fondos europeos Next Generation.

El presupuesto total de 2025 de las escuelas infantiles Municipales de Pamplona asciende a un total de 13.603.530 euros. Del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra el Organismo de Escuelas recibe un total de 5.260.375,14 euros, en concepto de financiación para la gestión de las Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona durante el curso 2024-2025, financiación que será renovada oportunamente en la nueva convocatoria para el curso 2025-2026.

Las escuelas cuentan con cuatro opciones lingüísticas: castellano, euskera, castellano con actividades en inglés y euskera con actividades en inglés. En cuanto a la atención que presentan, ofertan plazas en jornada completa y en media jornada, la mayoría con servicio de comedor.

De hecho, el Consistorio comenzó a implantar en el año 2016 el proyecto Hemengoak – De aquí como una iniciativa novedosa de aportar menús saludables y sostenibles, directamente cocinados en los centros, con alimentos ecológicos, frescos, de proximidad y organizados por la nutricionista y coordinadora de cocinas de las escuelas infantiles. Cada día este programa alimenta a más de 950 niños y niñas y otros 154 profesionales de la red de escuelas infantiles con plazas de comedor (11 de las 12 de la red).