El órgano ejecutivo de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha autorizado de forma definitiva la venta del edificio de General Chinchilla número 7 al grupo Iruña Palace SA tras consumar los diferentes trámites administrativos que han precedido a la subasta de la que fue antigua sede mancomunada. El único grupo inversor concurrente (4,5 millones de euros ofertó), vinculado al Hotel Tres Reyes, se hace con este histórico edificio de 1899 que transformará en un hotel-boutique de cuatro estrellas y entre 41 y 44 habitaciones. Fuentes de la propiedad destacan que la “espectacular fachada” se mantendrá cumpliendo además la normativa que la protege, y el estilo del hotel será “acorde con la estética neomudejar de finales del siglo XIX”.

La previsión es que el establecimiento hotelero pueda abrir sus puertas para la Semana Santa del 2027. Una vez que logren la licencia de obras de redistribución y equipamiento los trabajos durarán aproximadamente un año. Las habitaciones tendrán entre 18 y 20 metros cuadrados además del baño. Iruña Palace SA trabaja de la mano del arquitecto Juanjo Peralta y con Príncipe de Viana para ultimar el proyecto.

Superficie de 2.295,90 m2

El inmueble, en perfecto estado de conservación y uso, cuenta con una superficie total de 2.295,90 m2 repartidos en semisótano, planta baja, tres plantas de oficinas y una planta entrecubierta. La casa y jardín tienen una superficie de parcela de 627,12 m2. El edifico, obra firmada por el arquitecto pamplonés Ángel Goicoechea Lizarraga (1863-1920), está catalogado y data de 1899.

El ente comarcal también ha sacado a subasta los locales de Julian Arteaga que podrán tener uso residencial. Y a su vez volverá a sacar a subasta las parcelas de Beloso -calle Leoncio Urabayen- con una rebaja del 10% tras haber quedado desiertas las dos últimas convocatorias. Su uso será residencial para vivienda unifamiliar.

La Mancomunidad pretende con las tres venta financiar las obras del nuevo centro de residuos en Imarcoain. Se abre además la posibilidad de conseguir una nueva vía de financiación europea a través de una nueva convocatoria de ayudas ministeriales.

La MCP acordó también imponer una penalidad de 30.000 euros a Transports Ciutat Comtal S.A. por el incumplimiento “leve” de dos de sus obligaciones recogidas en el contrato por no garantizar los refuerzos programados en el mes de abril (se han realizado un 9,81% menos de los programados) como “consecuencia de la falta de mantenimiento de la flota contrato”. – A. Ibarra