Puigcercós pone su cargo a disposición de ERC y Benach renuncia a su escaño
el líder de los republicanos pretende que el consell de su partido le refrende en la dirección
l Caro (PSN): "Debemos aprender la lección de con quién se gobierna". El portavoz parlamentario del PSN, Samuel Caro, reconoció que el resultado de las elecciones autonómicas para su formación en Cataluña "no ha sido bueno" y por ello los socialistas deben "aprender la lección" de "con quién, cómo y bajo qué parámetros" deben gobernar.
l Núria de Gispert, primera mujer presidenta del Parlament. La ex consellera de Justicia Núria de Gispert (UDC) será la presidenta del Parlament, por lo que se convertirá en la primera mujer que preside la Cámara catalana.
l Posible coalición independentista para las municipales. El presidente de ERC en el Ayuntamento de Barcelona, Jordi Portabella, anunció la voluntad de los republicanos de "mantener conversaciones" con fuerzas de "perfil progresista e independentista" para aglutinar este voto en las municipales de mayo.
barcelona. Las elecciones catalanas siguen pasando factura a los perdedores. El presidente de ERC, Joan Puigcercós, anunció ayer que pone su cargo a disposición del Consell Nacional del partido, que se celebrará el 18 de diciembre. Por su parte, el actual presidente del Parlamento catalán y dirigente de ERC Ernest Benach anunció que deja la primera línea política y que no tomará posesión de su escaño en el Parlament. Estas decisiones evidencian la crisis en la que ha entrado ERC tras los resultados del domingo.
La intención de Puigcercós no es abandonar su cargo, sino que quiere que el máximo órgano entre congresos de ERC refrende su liderazgo para, así, poder ofrecer una nueva hoja de ruta del partido con el aval de sus cuadros. En este sentido, Puigcercós dijo: "Me veo con corazón y fuerzas para enderezar la situación creada por los últimos resultados electorales, pero si los compañeros del Consell Nacional me retiran la confianza, haré un paso atrás y seguiré trabajando por el proyecto de ERC desde la más estricta militancia de base".
Puigcercós, que de esta manera quiere visualizar que no se aferra a la poltrona, no teme la posibilidad de que ERC celebre un congreso extraordinario. Puigcercós detalló los "tres factores indiscutibles" que han llevado a ERC de ser la tercera fuerza del Parlament a la quinta: "la grave división interna manifestada en el último Congreso Nacional, que ha sido una irresponsabilidad por parte de todos, la decisión de hacer presidente a José Montilla, que ha causado un fuerte rechazo en una parte importante de nuestro electorado, y la priorización de la tarea gubernamental que ha eclipsado la épica nacional que precisamente nos llevó al Gobierno".
Por su parte, el presidente del Parlament y dirigente de ERC, Ernest Benach, justificó su decisión de dejar su escaño por los malos resultados. Pese a esta decisión, defiende la "renovación tranquila" en ERC, "a conciencia", pero sin "estridencias ni peleas internas, preservando la unidad del partido", y se compromete a colaborar para la recuperación del partido.
Más en Política
-
Feijóo acusa a Sánchez de ser "partícipe a título lucrativo" del "abominable negocio" de la prostitución
-
Procesados ocho miembros de un grupo criminal por el intento de asesinato de Vidal-Quadras
-
El Supremo rechaza devolver el móvil a Koldo pero dice que lo hará "tan pronto como sea posible"
-
EH Bildu califica la crisis de "muy grave" y alerta: "Puede abrir un ciclo reaccionario y recentralizador"