Las nuevas empresas CCOO pide que se tenga en cuenta a los trabajadores
Con la reestructuración del sector público que está llevando a cabo el Gobierno foral, las 39 empresas públicas actuales quedarán agrupadas en 14 nuevas sociedades según su ámbito de actuación. Son estas:
l CPEN. Es la Corporación Pública
Empresarial de Navarra, la matriz
de la que dependen el resto de
sociedades.
l NASUVINSA. Destinada al ámbito de suelo y vivienda, surge de la integración de Navarra de Suelo Industrial (Nasuinsa), Navarra de Suelo Residencial (Nasursa), y Viviendas de Navarra (Vinsa).
l ANL. Agencia Navarra de la
Logística y el Transporte SA. Fusiona la Agencia Navarra del Transporte y la Logística (ANL) y Ciudad del Transporte de Pamplona (CTP).
l CAT. Ciudad Agroalimentaria de
Tudela. Continúa igual.
l INTIA. Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias. Es la fusión entre Riegos de Navarra y Riegos Canal de Navarra, el Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra (ICAN), y los ITG Ganadero y Agrícola.
l GAN. Gestión Ambiental de
Navarra. Integra las sociedades Gestión Ambiental, Viveros y Repoblaciones de Navarra (Viveros) y Echauri Forestal, así como Navarra de Medio Ambiente Industrial (Namainsa) y Potasas de Subiza (Posusa).
l NILSA. Gestionará las infraestructuras locales. Se mantiene.
l ENEC. Empresa Navarra de Espacios Culturales. Se encuadran Baluarte y el Planetario.
l NDO. Navarra de Deporte y Ocio. Toma el relevo de Sprin para gestionar las grandes infraestructuras de ocio y deporte como Circuito de
Navarra y Territorio Roncalia.
l CNAI. Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas. Sigue igual.
l Nasertic. Navarra de Servicios y Tecnologías. Es la fusión de
Producción Informática de Navarra
(PIN), Obras Públicas y Telecomunicaciones de Navarra (Opnatel) y Navarra de Servicios (Nasersa).
l CEIN. Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra. Incorpora la Agencia Navarra de la Innovación y Tecnología (Anain), Start Up Capital Navarra y Navarra de Verificaciones Legales (Navelsa).
l TRACASA. Continúa y absorbe a Gestión de Deudas (Gedesa).
l SODENA. Sociedad de Desarrollo de Navarra. Incorpora a Navarra de Gestión para la Administración (NGA), Fondo de Jóvenes Empresarios (FJE) y Navarra de Financiación y Control (NAFINCO).
Comisiones Obreras reclamó ayer la participación de los trabajadores en cualquier decisión del Gobierno de Navarra que vaya encaminada hacia la privatización de alguna de sus empresas. El sindicato advirtió que "luchará" para que una posible iniciativa en ese sentido afecte "en la menor medida posible" a los empleados. CCOO criticó la falta de participación de los trabajadores en el proceso de reestructuración del sector público empresarial, y recordó al Ejecutivo que cualquier reforma "debe realizarse con acuerdos entre las partes implicadas". Pidió además unas condiciones homogéneas para el personal de las empresas públicas.
Más en Política
-
Estas son las medidas del 'Plan estatal de lucha contra la corrupción' anunciado por Sánchez
-
Pedro Sánchez asume el “error” de haber “confiado” en Cerdán: “Me desmintió todo y le creí”
-
Vox se ausenta del Congreso durante la comparecencia de Sánchez sobre los presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE
-
Sánchez, ante el Congreso: "Soy un político limpio. No voy a tirar la toalla"