Síguenos en redes sociales:

El nuevo Parlamento Vasco arrancará en dos semanas y estará activo en enero

el pnv habilita el inicio del año para acelerar la búsqueda de medidas ante la crisisEl calendario de la Cámara vasca deja entrever que la elección del lehendakari se situará en la penúltima semana de 2012

El nuevo Parlamento Vasco arrancará en dos semanas y estará activo en eneroEFE

vitoria. Dos semanas más tarde, ocuparán por primera vez junto a sus compañeros de institución las bancadas parlamentarias para afrontar un complicado periodo lastrado por las urgencias que genera la crisis y cuya primera consecuencia será la habilitación de enero para abordar el trabajo parlamentario. Y es que el tiempo corre en contra de un gobierno que aún carece de lehendakari y desconoce cuáles serán, si los hay, sus compañeros de viaje.

De forma paralela al trabajo de cocina política que tras las ronda inicial de contactos puso en marcha el PNV la pasada semana, la dinámica reglamentaria dibuja ya los pasos a seguir para canalizar institucionalmente las directrices políticas que se ejecutarán desde ahora en una institución en la que la ausencia de mayorías obliga a los distintos tipos de alianzas para sacar adelante las propuestas pertinentes. Gorka Maneiro, único parlamentario de UPyD, fue ayer el más madrugador a la hora de renovar su condición de aforado, un camino que el PSE seguirá mañana y al que sucederán el jueves y el viernes PNV, EH Bildu y PP.

mesa para cuatro El encuentro plenario en el que dentro de dos semanas las nuevas caras compartirán protagonismo con los veteranos en estas lides servirá, a su vez, para componer la Mesa del Parlamento Vasco, el órgano rector de esta institución. Su composición suele ser un claro síntoma de las alianzas pactadas en las conversaciones de pasillo. La intención explicitada por el PNV es que las cuatro grandes formaciones del Parlamento tengan representación en este órgano, lo que no matizan desde fuentes jeltzales es si su partido asumirá dos de las cinco sillas existentes. El desarrollo de las negociaciones determinará la composición definitiva de la Mesa que, en la actual legislatura sirvió para que el PP, como socio preferente del Gobierno López, engrosara a través de Arantza Quiroga el listado presidentes del Parlamento Vasco.

Constituida la Cámara, la siguiente cita servirá poner fecha a la sesión de investidura del próximo lehendakari, un pleno cuya celebración podría tener lugar en los días previos a las vacaciones navideñas. Así las cosas, la decisión jeltzale de habilitar enero permitirá acelerar los plazos tanto en el ámbito ejecutivo como legislativo. En lo que respecta al trabajo parlamentario, la Cámara iniciará la elección de sus candidatos para constituir las comisiones que fundamentan junto a las ponencias el trabajo de esta institución.

La elección de los consejeros resulta imprescindible para activar determinadas comisiones, mientras que entre las ponencias -sin carácter secreto desde la actual legislatura- se diferencian las que surgen desde las comisiones y las que dependen directamente del Pleno parlamentario. En este último grupo se enmarca la que el pasado año provocó la división y posterior ruptura del grupo de Aralar, dirigida a analizar el nuevo escenario originado tras el cese de la actividad armada de ETA.

El inicio del año acarreará la prórroga de facto de las Cuentas aprobadas para este ejercicio ante la imposibilidad material de que el nuevo gobierno disponga de un proyecto propio a las puertas de 2013. La entrada en Ajuria Enea permitirá al PNV comprobar el estado de las arcas, de forma paralela a la búsqueda de apoyos para sacar adelante los próximos presupuestos. Así, la formación jeltzale tratará de cerrar "lo antes posible" las futuras cuentas, según apuntaron ayer fuentes nacionalistas que ven prematuro precisar una fecha antes de la constitución del próximo Gobierno Vasco.