Síguenos en redes sociales:

Ocho detenidos en una operación de la Guardia Civil contra el grupo de enlace con presos de ETA en Navarra y la CAV

Entre las personas arrestadas están los navarros Asier Aranguren y Mikel Almandoz, los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza, además de Miren Aintzane Orkolaga Etxaniz, Aitziber Sagarminaga, José Luis Campos Barandiarán y Egoitz López de la Calle - La Guardia Civil ha registrado este miércoles pisos en Burlada y PamplonaSortu critica que la última operación policial es el "enésimo intento del PP de ahogar el proceso de paz"

Ocho detenidos en una operación de la Guardia Civil contra el grupo de enlace con presos de ETA en Navarra y la CAVefe

PAMPLONA/MADRID/BILBAO. La Guardia Civil ha desplegado este miércoles una operación en Navarra y la CAV contra el grupo de enlace con presos de ETA que se ha saldado con la detención de ocho personas, entre ellas los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza, han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.

Estas fuentes han precisado además que también están detenidos los navarros Asier Aranguren y Mikel Almandoz, además de Miren Aitzane Orkolaga Etxaniz, Aitziber Sagarminaga Abad, José Luis Campos Barandiarán y Egoitz López de la Calle Uribarri.

La Guardia Civil registra varios pisos en Pamplona y Burlada dentro de la operación policial que se lleva a cabo hoy contra miembros del grupo de enlace con el colectivo de presos de ETA (EPPK) en Navarra y la CAV, comunidad en la que se ha detenido a Asier Aranguren.

En total se han arrestado a ocho personas, Arantza Zulueta, Jon Enparantza, Egoitz López de la Calle, Aitziber Sagarminaga, José Luis Campos, Aintzane Orkolaga, José Miguel Almandoz, y el octavo sería Asier Aranguren, según han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.

En la localidad de Burlada, las Fuerzas de Seguridad se han desplegado en torno a la calle San Francisco, donde al parecer registran una vivienda en el inmueble número 17, mientras que en Pamplona el registro se habría producido en el barrio de Buztintxuri.

La operación de la Guardia Civil se ha iniciado sobre las 15.30 horas en un despacho de abogados, ubicado en la calle Elcano de Bilbao, en el que trabaja la abogada de presos de ETA Arantza Zulueta.

Los arrestados forman parte del grupo que se constituyó en julio de 2012 para ser interlocutores con los presos de ETA y propiciar contactos con agentes políticos vascos e internacionales para tratar de buscar una solución a los internos de la banda ETA.

Los nombres de Zulueta y Sagarminaga aparecían como organizadoras del acto que el pasado sábado tuvo lugar en Durango (Bizkaia) en el que comparecieron públicamente más de 60 miembros de ETA excarcelados por el fin de la doctrina Parot y representantes de los mediadores con los presos de la banda.

EN EL DESPACHO DE ZULUETA

La mayoría de las detenciones se han producido en el despacho de abogados de Arantza Zulueta, que ya fue detenida y encarcelada tras la operación contra H-Alboka en abril de 2010 y quedó en libertad provisional en diciembre de ese año. Posteriormente, volvió a ser arrestada en julio de 2011 y salió en libertad provisional de nuevo en septiembre de 2012 tras pagar una fianza de 60.000 euros.

Zulueta ha vuelto a ser detenida por tercera vez cuando se encontraba con otros cinco arrestados celebrando una reunión orgánica en su despacho de la calle Elkano de Bilbao. Hasta ese lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil en torno a las 15.30 horas y han procedido a practicar las detenciones y a registrar el local.

ARANGUREN PROTAGONIZÓ UN DOCUMENTAL

El navarro Asier Aranguren, uno de los detenidos en la operación policial, protagonizó el documental sobre un preso de ETA "Asier ETA Biok" en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián.

Aranguren, un preso excarcelado en 2010, forma parte del grupo de interlocutores creado el pasado mes de julio por el colectivo de presos de ETA.

La misión de este grupo de interlocución, integrado por personas ligadas a la izquierda abertzale, expresos y abogados como Arantza Zulueta, también arrestada hoy, es entablar contactos con distintos agentes políticos vascos e internacionales para tratar de buscar una solución a los internos de la organización.

Como Aranguren era amigo de la infancia del actor donostiarra Aitor Merino, a su salida de prisión éste le propuso protagonizar el documental "Asiet ETA Biok" (Asier y yo), con el que debutó como director en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián, dentro de la sección "Zinemira".

En este trabajo Aitor Merino trata de reflexionar sobre cómo es posible tener un amigo de ETA.

El director del documental explicó a Efe en su presentación el pasado mes de septiembre que en esta película trata de hacer entender a sus amigos de Madrid -en el filme aparecen otros actores como Juan Diego Botto o Pilar Castro-, qué pudo llevar a su amigo Asier a tomar una decisión que a él le costaba asimilar.