Germán Rubenach sale de la cárcel tras cumplir 24 años
El preso navarro, superviviente de los sucesos de la foz de Lumbier, deja la prisión en aplicación de la 'doctrina Parot'
pamplona - El antiguo miembro del comando Nafarroa Germán Rubenach Roig, alias Antxon, quedó ayer en libertad tras haber cumplido 24 años de cárcel. La excarcelación de Rubenach, que se encontraba en la prisión gaditana de Puerto III, se produjo como consecuencia de la anulación de la doctrina Parot.
Al miembro del comando Nafarroa se le había aplicado esta doctrina, aunque todavía no tenía fijada la fecha de excarcelación de acuerdo con el criterio que fue anulado por la corte europea. Rubenach formó parte de un comando legal de ETA denominado Txalupa que operaba en Navarra y que quedó desmantelado en abril de 1987 después de que dos de sus componentes perdieran la vida por la explosión de una bomba que estaban manipulando en Tafalla. Un tercer miembro del grupo, Martin Pérez Yalar, quedó gravemente herido. En aquella ocasión Germán Rubenach logró huir a Francia. Tras la explosión de la bomba que causó la muerte a dos miembros del comando, la Guardia Civil descubrió tres zulos del grupo en el puerto de Etxauri con diverso material para realizar atentados.
herido en la foz de lumbier En 1988, Rubenach regresó a Pamplona como liberado del comando Nafarroa. Fue detenido gravemente herido el 25 de junio de 1990 en la foz de Lumbier tras asesinar a un sargento de la Guardia Civil, José Luis Hervás. Dos miembros de ese comando fueron encontrados muertos, y Rubenach herido con un disparo en la boca. Según informó la versión oficial que difundió en su día el Ministerio del Interior, los miembros de ETA decidieron suicidarse al creer que estaban rodeados por fuerzas policiales. Sin embargo, existen serias discrepancias en torno a lo que realmente ocurrió en la foz de Lumbier aquel día.
Rubenach fue acusado de participar en varios atentados como el que acabó con la vida del agente de la Guardia Civil Julio Gangoso, el del expolicía nacional Francisco Almagro o el del citado guardia civil Hervás. Además, fue condenado por tomar parte en el secuestro al empresario Adolfo Villoslada. Las condenas a Rubenach sumaban más de 200 años de cárcel. - D.N.
Más en Política
-
El Supremo rechaza la querella presentada por juristas e intelectuales contra el rey emérito
-
Albares anuncia un nuevo apoyo a la ONU para que investigue las violaciones de DDHH y crímenes de guerra en Gaza
-
Soraya Sáez de Santamaría y Artur Mas comparecen en el Congreso en el marco de la 'Operación Catalunya'
-
El Gobierno cita a las comunidades para fijar los criterios de reubicación de los menores