Síguenos en redes sociales:

“La cultura es un motor de desarrollo socioeconómico y comunitario”

Con este convencimiento, la consejera inicia un recorrido que se basará en el “detallado” acuerdo programático

“La cultura es un motor de desarrollo socioeconómico y comunitario”Foto: Javier Bergasa/Unai Beroiz

Lugar y fecha de nacimiento. Pamplona, 1966.

Trayectoria. Licenciada en Comunicación y postgrado en Gestión y Políticas Culturales. En 1991 entró a trabajar por oposición como técnico de Cultura en el Gobierno de Navarra. Puso en marcha el Festival Punto de Vista y fue subdirectora del INAAC.

pamplona - “Afronto esta etapa con mucha ilusión, soy muy consciente de la terrible responsabilidad que tengo encima, pero quiero aplicar las habilidades y aptitudes que he aplicado a lo largo de mi carrera profesional a este cargo y, como bien ha dicho Uxue Barkos, hacer un cambio sensato, integrador, con una actitud de escucha, de mirada atenta a las necesidades de los ciudadanos y con todo el respeto que tengo y que siempre he tenido por la gente del mundo del arte y de la cultura, y también del deporte, que son los que realmente, día a día, trabajan por mejorar las condiciones de los ciudadanos. Y con el profundo convencimiento de que la cultura es un motor de desarrollo socioeconómico y de desarrollo comunitario. Con este convencimiento quiero iniciar el recorrido”. Así se expresaba ayer la nueva consejera de Cultura, Deporte y Juventud, una ilusionada Ana Herrera Isasi, tras tomar posesión.

Esta técnica de Cultura aceptó el cargo porque “el planteamiento del Gobierno, como gobierno de profesionales técnicos expertos cada uno en su ámbito y sin afiliación política, me pareció atractivo y, sobre todo, porque no pude decir que no”, a una propuesta que responde a la “actitud de servicio público y de poder colaborar con la mejora de la sociedad” tan propia del funcionario, como es ella.

Explicó que su marco de actuación va a ser “el acuerdo programático, que es bastante detallado y con el que estoy totalmente de acuerdo”. No piensa tomar “decisiones unilaterales” y las medidas a adoptar en su área señaló que “pasan por hacer un diagnóstico y crear una serie de órganos, como el Observatorio Navarro de la Cultura, el Consejo Navarro del Deporte o el Observatorio Navarro de la Juventud, así como mesas sectoriales, cuyo primer objetivo es hacer un diagnóstico de la realidad, junto a los agentes culturales, deportivos y de juventud”. A partir de los estudios, de la escucha y del contacto, adoptará las medidas necesarias. - M. Pérez