Síguenos en redes sociales:

El cuñado de Barberá: “Si me entero de que mi mujer da 1.000 euros, la corro a bofetadas”

El abogado José María Corbín, marido de Asunción Barberá, niega que su esposa conociera el blanqueo, por el que ya hay 80 imputados

El cuñado de Barberá: “Si me entero de que mi mujer da 1.000 euros, la corro a bofetadas”laSexta

valencia - El abogado José María Corbín, esposo de Asunción Barberá, hermana de la excaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá, aseguró ayer que su mujer “no sabía nada” del presunto blanqueo de capitales en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento, que se está investigando en el caso Imelsa, y agregó: “Permitidme la licencia; si yo me entero de que mi mujer ha dado 1.000 euros, la corro a bofetadas, ni ha dado ni se los ha pedido nadie; es funcionaria de carrera y esto ya me duele un poco más”.

El letrado, que se encarga de la representación de la exsecretaria del grupo municipal popular María del Carmen García Fuster -una de las personas detenidas en la Operación Taula- se manifestó en estos términos en declaraciones a los periodistas a las puertas de la Ciudad de la Justicia, donde ayer se reanudaron las declaraciones de concejales, exediles y asesores del PP investigados por blanqueo.

Corbín, que mantuvo una actitud irónica y altiva con la prensa, llegó diciendo que iba a los juzgados por un tema de acciones bancarias. Cuando los medios comenzaron a preguntarle por el caso Imelsa y por su cuñada, Rita Barberá, en concreto sobre qué piensa de su aforamiento, contestó: “No pienso porque el saber ocupa lugar, creo que el Barcelona va a pasar esta tarde a la final (de la Copa del Rey)”.

Sobre por qué no habla la exalcaldesa, espetó que “ella sabrá” y afirmó que “cuando sepa de qué la acusan, tendrá que dar alguna explicación; habrá que ver qué pruebas tienen, porque a lo mejor es mentira”.

Ayer, segunda jornada de declaraciones por este supuesto caso de blanqueo, declararon la concejal Maria Angels Ramón-Llin y los exediles Silvestre Senent y Ana Albert, además de seis asesores ya que, si bien estaba prevista la comparecencia de siete, uno de ellos será citado de nuevo próximamente porque su abogado es uno de los que interviene en el caso Nóos.

El exconcejal de Hacienda Silvestre Senent declaró que a él le consta que no hubo blanqueo en el grupo popular municipal y, aunque reconoció que hizo varias donaciones al partido, aseguró que nunca recuperó el dinero.

nuevas citaciones El juzgado que investiga el supuesto delito de blanqueo cometido en el grupo popular del Ayuntamiento de Valencia, citó a declarar como investigados a los exconcejales Emilio del Toro y Ramón Isidro Sanchis. Según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, además de las citaciones de ambos ediles, el juez reclamó la presencia de otras 17 personas, entre ellas varios asesores.

El magistrado que instruye el caso, que tiene su origen en una supuesta trama de mordidas en la adjudicación de contratos públicos desde varias administraciones, investiga además, en el marco de las mismas diligencias, el presunto blanqueo de 50.000 euros en el seno del PP de Valencia.

Con las nuevas citaciones, el número de investigados (término que sustituye al de imputado en la nueva legislación) en la causa por amaño de contratos se eleva a 80, de los que 56 están imputados por blanqueo y 17 son concejales o exconcejales. - Efe/E.P.