Síguenos en redes sociales:

Sortu recupera a sus rostros históricos y a una expresa

Se incorporan a la ejecutiva Rufi Etxeberria, Floren Aoiz y Elena Beloki

Sortu recupera a sus rostros históricos y a una expresaFoto: Oskar González

bilbao - La votación para componer la nueva ejecutiva de Sortu ha comportado el regreso de algunos rostros históricos de la izquierda abertzale. En concreto, volverán a la cúpula del partido Rufi Etxeberria, el eterno hombre en la sombra de la izquierda abertzale que está llamado a desempeñar un papel clave en el cierre de asuntos pendientes como la situación de los presos o el desarme; y Floren Aoiz, quien dirige al mismo tiempo la fundación del partido, Iratzar. Por el contrario, no estarán en la cúpula otros referentes de la izquierda abertzale como Joseba Permach o Pernando Barrena, quienes no se han presentado a la votación. Tampoco volverá Hasier Arraiz, presidente de Sortu hasta su renuncia hace unos meses.

Como dato llamativo, uno de los portavoces parlamentarios de EH Bildu, Unai Urruzuno, ha quedado fuera por no haber logrado suficiente respaldo. En el otro lado de la balanza, una de las incorporaciones más comentadas ha sido la de Elena Beloki, quien abandonó la cárcel en agosto tras haber sido condenada en el marco del sumario 18/98 por pertenencia a banda terrorista como responsable de comunicación de su aparato internacional. A nivel interno, su incorporación se lee como una pieza determinante en la resolución de la cuestión de los presos.

La ejecutiva estará formada por 29 personas, y la votación se ha realizado en dos fases: en una primera ronda se eligieron 14 nombres, entre los que se encontraban el secretario general, Arnaldo Otegi, así como Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta, los rostros visibles de Sortu de ahora en adelante. Se da la circunstancia de que esos tres nombres y Sonia Jacinto, también en la nueva ejecutiva, fueron algunos de los impulsores del viraje de Sortu hacia las vías pacíficas, lo que les llevó a cumplir condena por el caso Bateragune.

Ayer se incorporaron los 15 nombres que quedaban para cubrir las plazas restantes, tras el recuento del voto de la militancia. Ha sido en esa segunda ronda donde han resultado elegidos Rufi Etxeberria y Aoiz, además de la diputada en el Congreso Marian Beitialarrangoitia, una de las más respaldadas; y Xabier Larralde, líder de la izquierda abertzale en Iparralde. Se presentaron 37 nombres para esta segunda ronda, y no han pasado la criba otros rostros conocidos como los de Karmelo Landa, Xabier Alegria y Unai Urruzuno.

se incorpora iruin Los 15 dirigentes que completan los 29 miembros del Consejo Nacional de Sortu y que fueron proclamados ayer son la expresa Elena Beloki; Anita Lopepe, de EH Bai (similar a EH Bildu en Iparralde); Lur Arbizu; la portavoz en el Congreso de los Diputados, Marian Beitialarrangoitia; Eneko Compains, Nerea Guijarrubia, Nekane Zinkunegi; el responsable de Iratzar, Floren Aoiz; el líder de Sortu en Iparralde, Xabi Larralde; el exdirigente de Jarrai, Ibon Meñika; el alavés Gorka Ortiz de Guinea; Karlos Renedo; el histórico Rufi Etxeberria; la navarra Maite Sabalza, y Jean Francois Lefort.

Esos nombres se han unido a los 14 que ya habían sido elegidos con anterioridad (Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta, Sonia Jacinto, Kizkitza Gil de San Vicente, Zuriñe Gojenola, Gotzon Elizburu, Pello Otxandiano, Gorka Elejabarrieta, Nuria Alzugarai, Haimar Altuna, Ibon Arbulu, Oihana San Vicente y Eneko Aldana). Ayer también fue elegida la comisión de garantías, que está encabezada por el abogado Iñigo Iruin, otro referente histórico de la izquierda abertzale. - D.N.

tres referentes se quedan fuera

Sin el apoyo necesario. La votación entre la militancia ha dejado fuera de la nueva cúpula a uno de los portavoces de EH Bildu en el Parlamento de Vitoria, Unai Urruzuno, que no ha logrado los apoyos necesarios. Tampoco lo ha conseguido Xabier Alegria, exportavoz de KAS y ex interlocutor del colectivo de presos. Igualmente fuera se ha quedado el exmiembro de la Mesa Nacional de HB Karmelo Landa. Hay otras ausencias aunque, en este caso, por decisión propia al haberse situado al margen del proceso: no estarán en la ejecutiva Joseba Permach, Pernando Barrena ni el expresidente de Sortu, Hasier Arraiz, quien renunció hace unos meses a su puesto.