Kalera Kalera afirma que en Navarra y CAV hay "un amplio consenso para acabar con la dispersión"
La dinámica ha convocado una manifestación, el próximo 21 de abril en Bilbao, "por los derechos" de los presos
PAMPLONA. La representante de Sortu Miren Zabaleta ha asegurado que en Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca "existe un amplio consenso entre agentes políticos, sociales e institucionales para acabar con la dispersión y con la situación que viven los presos gravemente enfermos".
Zabaleta, junto con la portavoz de la dinámica Kalera Kalera (conformada por Sortu, LAB y Ernai), Oihana Garmendia, ha participado este miércoles en Pamplona en una rueda de prensa en la que se han anunciado las próximas movilizaciones "por los derechos de los presos políticos" y que tendrán lugar entre el 17 y el 21 de abril. Han estado acompañadas por los representantes de LAB, Imanol Karrera, y Eulate Zilounizaurrekoetxea, y por los miembros de Ernai, Julen Ran y Xochitl Karasatorre.
Así, el próximo 17 de abril tendrá lugar un acto político en Galdakao para reclamar "el carácter político de los presos vascos" de ETA y reclamar su acercamiento, la excarcelación de quienes padecen enfermedades graves y la puesta en libertad de los mayores de 70 años. Además, entre el 17 y el 20 de abril se celebrarán diferentes actos en diferentes pueblos y barrios. Las movilizaciones culminarán el 21 de abril con una manifestación en Bilbao bajo el lema 'Bada garaia. Presoak kalera'.
En la rueda de prensa se ha recordado al preso de ETA fallecido en prisión Xabier Rey y se ha deseado que "la suya sea la última muerte generada por esta criminal política penitenciaria".
En su intervención, Miren Zabaleta ha asegurado que "ha llegado el momento para que la izquierda abertzale reivindique el carácter político de las personas presas" y para "visibilizar el clamor de la sociedad vasca para que los presos vuelvan a casa y este tema sea situado en el centro de la agenda política". "Estas personas tienen una serie de urgencias y prioridades a resolver de manera inmediata", ha reivindicado.
La portavoz de Sortu ha valorado la "vía de diálogo" abierta entre una delegación vasca y el Ministerio de Justicia francés, fruto del cual, ha destacado, "retiraron el régimen DPS a siete presos políticos y se produjeron avances para acercar a algunas personas presas a la cárcel de Mont-de-Marsan". "De hecho, ya se están materializando y se han producido algunos traslados a esta prisión", ha remarcado.
Con respecto a Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca, ha indicado que "se está avanzando despacio pero de manera firme a la hora de buscar soluciones a las consecuencias del conflicto" y ha asegurado que "existe un amplio consenso entre agentes políticos, sociales e institucionales para acabar con la dispersión y con la situación que viven los presos gravemente enfermos". "Prueba de ello son los acuerdos alcanzados en los últimos meses en el Parlamento de Navarra y el Parlamento Vasco", ha resaltado.
"HAY QUE PONER FIN AL PRIMER GRADO" Por su parte, la portavoz de Kalera Kalera, Oihana Garmendia, ha destacado que el verano pasado el colectivo de presos de ETA "tomaba el compromiso de recorrer el camino de la legislación ordinaria". "Esa vía está siendo ya implementada en las cárceles", ha señalado Garmendia que ha afirmado que "para que resulte eficaz primero hay que poner fin al primer grado, puesto que ese es el principal tapón que impide recorrer este camino". "No es posible transitar por la legalidad ordinaria si no se supera el primer grado", ha aseverado.
Garmendia ha explicado que "un buen número de los presos han recurrido, de un modo u otro, su clasificación en primer grado". Un trámite, ha señalado, que "es competencia de cada cárcel y conlleva un largo procedimiento".
En este sentido, ha explicado que los presos ven revisado su grado cada tres y seis meses, por lo que ha anunciado que, en las próximas semanas, "aumentará el número de personas presas que lo recurran ante la Junta de Tratamiento o el Juez Central de Vigilancia Penitenciaria".
"En adelante recurrir el primer grado va adquirir una relevancia fundamental en el marco de resolución ya que resulta una premisa imprescindible para poder recorrer la ley ordinaria", ha remarcado Garmendia.
Más en Política
-
Alegría se abre a debatir la participación de Israel en competiciones deportivas tras la polémica de Eurovisión
-
El juez imputa a la expresidenta de Adif Pardo de Vera por la contratación de una expareja de Ábalos
-
El emérito demandará a Revilla en los juzgados de Madrid tras la fallida conciliación
-
Feijóo acusa a Sánchez de hacer de Eurovisión "el nuevo Franco del Gobierno"