Síguenos en redes sociales:

Velasco se da de baja en Podemos por la “deriva” del partido

El parlamentario desoye a la dirección y sigue en el escaño para desarrollar el programa electoral de 2015

Velasco se da de baja en Podemos por la “deriva” del partidoBergasa

pamplona - El parlamentario Rubén Velasco hizo pública ayer su renuncia a continuar en Podemos. “Acabo de darme de baja como inscrito”, anunció en su cuenta de Twitter, donde se mostró muy crítico con la dirección partido. “Siento vergüenza de la deriva iniciada mucho tiempo atrás. Con lo orgulloso que me sentía de pertenecer a esa organización”, añadió en su tuit.

En esta misma red social dijo que continuará de parlamentario foral. “Son los votantes quienes nos eligieron en base a un programa que comparto. Era otro Podemos, más de barrio y menos de urbanización de lujo”. Velasco, uno de los cuatro parlamentarios críticos con la ejecutiva de Podemos, explicó que seguirá cobrando tres veces el SMI, “que viene a ser lo que percibía como funcionario”. El dinero sobrante estudia destinarlo a una ONG.

El Consejo de Coordinación de Podemos Navarra le pidió que entregue el acta de parlamentario y denunció que “desde hace meses no donaba lo correspondiente de su sueldo al partido”.

LAURA PÉREZ ENTIENDE LA DECISIÓN La parlamentaria Laura Pérez, expulsada recientemente de Podemos Navarra, ha afirmado que puede "entender" la decisión de Velasco de darse de baja en el partido, aunque ha incidido en que los objetivos que impulsaron a la formación morada "siguen estando vigentes".

"Puedo entender una decisión así, cuando uno se presenta con un proyecto político con un nombre que finalmente termina por abandonar esas ideas iniciales y termina convirtiéndose en aquello que criticaba", ha señalado a Efe.

Según ha añadido, esto "merece una reflexión profunda" de "cuáles eran los principios y los objetivos políticos" que llevaron a Podemos al Parlamento, ya que "los partidos no dejan de ser una herramienta necesaria" para la consecución de esos objetivos.

"Cuando esos objetivos quedan relegados a otros intereses, a veces personalistas, y renuncian a su democracia interna y a esas ideas iniciales de venir a cambiarlo todo, uno tiene que hacer esa necesaria reflexión conjunta y colectiva de hacia dónde queremos caminar", ha apuntado.

Sin embargo, ha aseverado que "los objetivos que impulsaron a Podemos con fuerza siguen estando vigentes y que hay que seguir defendiéndolos".

Carlos Couso ha considerado que la decisión de Rubén Velasco "es un error" porque "si alguien debiera irse de Podemos es quien ha faltado al programa político".

"Pienso que es un error, creo que Rubén se ha equivocado porque realmente quien no representa en este momento a Podemos es la dirección del partido en Navarra, que tras ganar unas elecciones a la secretaría general anticipadas ha decidido no cumplir con el programa político" con el que Podemos concurrió a las elecciones de 2015 y que fue apoyado por 46.000 ciudadanos.

Couso ha añadido en declaraciones a Efe que es el grupo de los "críticos" el que está "haciendo cumplir" ese programa y el acuerdo programático firmado por el cuatripartito que sustenta al Gobierno. - D.N.