Las comunidades, entre ellas Navarra, ya protegen la confidencialidad de la madre
Organizaciones humanitarias claman por no abocar a las‘sin papeles’ a decidir sobre sus hijos bajo presión
pamplona - En España, todas las mujeres que deciden entregar a sus hijos en adopción disponen de seis semanas para ratificar su decisión una vez han dado a luz. Unicef recuerda la importancia de que se priorice el apoyo a esas mujeres embarazadas que quieren ser madres. “Hay que evitar que por pobreza las mujeres no puedan seguir con su embarazo; debemos garantizar que los niños puedan estar con sus madres”, aseguró la responsable de Unicef de Infancia y Migraciones. En este sentido, Médicos del Mundo teme que se “aboque a mujeres en situación de desprotección a decidir sobre el futuro de sus hijos bajo presión y sin que se les ofrezcan salidas humanitarias y fundadas en los derechos humanos”.
La Comunidad de Madrid cuenta desde 2010 con un protocolo para madres que quieran renunciar a sus bebés, posibilidad que en ningún caso permite obtener nada a cambio y que de hecho “no tiene consecuencias legales ni administrativas para la mujer”. Los datos de la madre son siempre anónimos y confidenciales y en ningún momento se ponen en conocimiento de la Policía, explicaron fuentes del Gobierno madrileño.
El líder del PP, Pablo Casado, aseguró que la medida propuesta por su partido es extender este protocolo a todas las comunidades autónomas. Estas, sin embargo, aseguran contemplar en sus procedimientos la confidencialidad de los datos de las madres, lo que impide que sean utilizados con fines de proceder a la expulsión de estas mujeres. Autonomías como Navarra - “hay que priorizar protección del menor, que seguramente estará mejor con su madre”, dijo el consejero Miguel Laparra- la CAV, Aragón, Murcia, Valencia, Madrid, Castilla-La Mancha, Catalunya, Cantabria, Andalucía, Castilla y León o Canarias subrayaron la “confidencialidad” del sistema de adopción en sus territorios. - D.N.
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
Bienes en España, en el extranjero o con testaferros: UPN y PP piden investigar dónde está el dinero de la trama
-
El fiscal mantiene la prisión para Cerdán por la capacidad de influencia del exdiputado
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana