El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno foral, Óscar Chivite, ha afirmado que las infraestructuras como el TAV, el Canal de Navarra, la A-15 o la N-121-A "marchan" y que el trabajo al respecto "es constante".

"No estamos dejando pasar el tiempo, estamos tomando decisiones con las que conseguimos que los proyectos avancen. No nos engañemos por las pretensiones de la oposición, persistentes y continuas. Asumiendo que siempre todo es mejorable, el Gobierno de Navarra está haciendo su tarea y así seguirá siendo", ha subrayado.

En respuesta a una interpelación sobre política general en materia de infraestructuras formulada por el PSN en el pleno del Parlamento de Navarra este jueves, el consejero ha añadido que "a todos nos gustaría que la burocracia fuera más fácil y ágil, pero la realidad no es así". Según ha indicado, estos proyectos "son de enorme complejidad" y "están intervenidos por múltiples instituciones y entidades".

En este sentido, ha subrayado que estas infraestructuras conllevan "un trabajo menos palpable, el trabajo de mesa, de reuniones y de trámites administrativos". "Quizá sea esta la parte más tediosa en el tiempo, pero hay que construir cimientos fuertes que ofrezcan seguridad jurídica en la licitación y en el desarrollo posterior de la obra", ha subrayado, tras asegurar que "están en marcha" las obras del tren de altas prestaciones, las obras de ampliación de la primera fase del canal de Navarra y el proyecto de la segunda fase, y la conservación de carreteras.

En cuanto al tren de altas prestaciones, ha señalado que "600 millones de euros es lo que el Gobierno de España está destinando actualmente al trazado de alta velocidad en nuestra tierra". "El viaducto sobre el Ebro en Castejón está en obras y el presupuesto de esta obra asciende a 59 millones de euros. El tramo de conexión enlace corto se encuentra en elaboración de estudio informativo y tiene estimado un presupuesto de ejecución de obra de 40 millones de euros", ha dicho.

Ha añadido Chivite que el subtramo Castejón-Villafranca "ha finalizado" con una inversión de 64 millones de euros y que Villafranca-Olite "está terminado con un costo de 110 millones de euros". "El siguiente subtramo que está en obras es Olite-Tafalla y cuenta con un presupuesto de 111 millones de euros. Se encuentra también en ejecución en su tramo Tafalla-Campanas con 283 millones de euros. Y el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ya ha iniciado el proceso de evaluación ambiental del estudio informativo de la red ferroviaria de la comarca de Pamplona", ha manifestado.

En resumen, ha dicho, "desde Castejón hasta Campanas, más de 65 kilómetros de alta velocidad en Navarra están en obras o finalizados". "Nadie puede decir que no hay un compromiso real", ha asegurado.

Respecto a la autovía A-15, ha indicado que "todos los proyectos de los tramos pendientes están en curso" y que el Gobierno, "en coordinación con el Gobierno de España, estamos trabajando para comenzar las obras lo antes posible".

En cuanto a la N-121-A, ha destacado que "después de muchos años se va consiguiendo mejorar la seguridad vial y la conducción por la principal carretera de conexión entre Navarra y Europa", ya que el 2023 se cerró "sin ningún accidente mortal".

"La transformación en vía 2+1 es uno de los proyectos más relevantes que se están llevando a cabo de manera plurianual en la red de carreteras de nuestra comunidad. Se están eliminando puntos negros, se están respondiendo a las demandas reiteradas de vecinos y pueblos de la zona y se está mejorando la circulación de una carretera que soporta una alta densidad de tráfico, con un alto porcentaje de vehículos pesados", ha dicho.

Según Chivite, "está prevista la publicación de la aprobación definitiva del proyecto de la variante de Burutain en las próximas semanas" y ha finalizado la información pública de la variante de ventas de Arraiz.

En cuanto a la duplicación de los túneles de Belate, ha indicado que "las máquinas trabajan tanto en la cara norte del túnel como en la cara sur, en la que están desmontando el monte para llegar hasta la boca".   

CANAL DE NAVARRA

Respecto al Canal de Navarra, ha asegurado que "estamos empujando para agilizar todos los trámites necesarios, pero de todos es sabido que este proyecto es de tal envergadura que debe pasar por muchas mesas y despachos de varias administraciones".

"Esta misma semana nos hemos vuelto a reunir en Madrid con la presidenta de Canasa para analizar conjuntamente los avances del estudio económico financiero y otras tramitaciones. Por fin y después de tantos años, en breve contaremos con un estudio real de viabilidad del proyecto completo con la definición de tarifas estables que posibilitarán hacer frente a la terminación de este proyecto", ha apuntado, tras mencionar las distintas reuniones que se están manteniendo con entidades y autoridades de la zona.

44

Fotos del pleno del Parlamento de Navarra del jueves 23 de mayo Javier Bergasa

Javier Lecumberri, del PSN, ha mostrado el "apoyo incuestionable e indiscutible" de los socialistas "a todo el trabajo que se está desarrollando". Tras subrayar que "es necesario continuar", ha añadido que es "importante" excluir a estas infraestructuras "de nuestras batallas políticas, especialmente de todo el barro que salpica a algunas de las cuestiones".

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha considerado que el consejero "dice que las infraestructuras marchan, pero marchan en burro, muy despacio". "Espabile, agilice las cosas, ponga orden y que se vayan haciendo las cosas, ya está bien", ha trasladado a Chivite.

Adolfo Araiz, de EH Bildu, ha criticado que "tienen obsesión con llevar todo a Madrid". "Siguen enredados en eso, y siguen enredados en el Canal, sin una financiación clara todavía", ha dicho, tras añadir que para llevar agua a la Ribera "no hace falta el despropósito y el despilfarro que se va a hacer".

El parlamentario Pablo Azcona, de Geroa Bai, ha afirmado que desde la coalición "vamos a defender sin lugar a dudas" todas las cuestiones que están contempladas en el acuerdo programático y ha insistido en que "a partir de 2015 se hicieron cosas importantes referidas al Canal".

Desde el PP, Maribel García Malo ha indicado que "hemos advertido muchas veces de que Navarra se está convirtiendo en una isla" y que "nos estamos quedando incomunicados" porque Pamplona "no está conectada por una vía directa con la capital del país".

Daniel López, de Contigo-Zurekin, ha afirmado que "si de algo estamos seguros es que estas obras se van a realizar" y que "el día que veamos iniciada la segunda fase del Canal de Navarra o veamos las obras de Belate" no será "gracias a la insistencia de la derecha sino a pesar de ella".

Por parte de Vox, Emilio Jiménez ha remarcado que "estamos a favor de estas infraestructuras estratégicas" y ha criticado "cómo se autoalaban" los socialistas y su "exagerada autoestima o cuasi superioridad". "Tremendo. Ninguna crítica cuando todo va tarde", ha dicho.