Síguenos en redes sociales:

El lehendakari replica a Ayuso: “Es un desprecio hacia nuestra identidad”

Pradales se muestra indignado por la manipulación de sus palabras y la banalización de la violencia: “En política, no todo vale”

El lehendakari replica a Ayuso: “Es un desprecio hacia nuestra identidad”Miguel Acera

El lehendakari, Imanol Pradales, ha respondido este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien lo acusó el lunes de amenazarla diciendo “pim, pam, pum” cuando sus palabras fueron “Ayuso, entzun, Euskadi euskaldun”. Pradales ha lamentado que se manipulen “burdamente” los hechos y que se banalice la violencia, además de señalar la actitud de la presidenta madrileña, que “es un desprecio hacia nuestra identidad”.

Así se ha expresado el lehendakari en una entrevista en Radio Popular-Herri Irratia, donde ha aclarado que “en ningún momento” su intención fue “incomodar” a Ayuso con su discurso en el Alderdi Eguna. Sin embargo, ha lamentado que la presidenta madrileña manipulara sus palabras y ha asegurado que “es una forma de hacer política que yo no comparto en absoluto”: “No todo vale”.

“Me indigna cómo se manipulan burdamente mis palabras, cómo se banaliza el uso de la violencia, cómo se banaliza a ETA y cómo se apunta a una amenaza por mi parte”, ha reprochado el lehendakari, que ha considerado “inaceptable” un comportamiento que “retrata” a Ayuso y “evidencia el tipo de política que pretende ejercer”.

Pradales ha criticado que dicha táctica “es la aplicación del manual de la antipolítica”, algo que “la inmensa mayoría de la sociedad vasca no quiere” en Euskadi. “No voy a caer en esa trampa, a pesar de la provocación”, ha sentenciado.

“Falta de respeto absoluta”

Al hilo, el lehendakari ha reprochado que las declaraciones de la presidenta madrileña muestran “una falta de respeto absoluta” con el euskera y suponen, “nuevamente”, un “desprecio hacia nuestra identidad”. “Es algo que no podemos tolerar”, ha espetado.

“Yo seguiré alzando la voz cada vez que no se respete el euskera o la identidad y la singularidad vasca”, ha defendido Pradales, que ha puesto en valor el euskera. “Lo único que queremos es que sea respetada y nunca sea menospreciada ni despreciada”, ha dicho, respecto a la lengua, que es “un vehículo para la comunicación”, no “para la confrontación”. “Quien utiliza la lengua para la confrontación, ¿qué tipo de convivencia busca?”, ha cuestionado.