Síguenos en redes sociales:

Elkar e Ikastolen Elkartea no recurrirán el fallo judicial que avala la retirada de financiación a varios libros de texto editados por ellos que incluían a Navarra en Euskal Herria

PAMPLONA. Un pronunciamiento que además "desprecia el criterio científico, el criterio escolar, el criterio pedagógico", según han manifestado ambos colectivos, fundadores de la editorial Ikaselkar, que fue la que presentó un recurso contra el acuerdo del Gobierno Foral por el que se retiró dicha financiación.

Al desestimar el recurso, la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra subrayó que esos libros "están presentando contenidos referentes a la Comunidad Foral de Navarra totalmente distorsionadores de su realidad natural, histórica, jurídica, social, geográfica y política".

Sin embargo, la editorial Ikaselkar ha considerado en un comunicado que este pronunciamiento judicial "desprecia argumentos educativos y enarbola argumentos exclusivamente políticos e ideológicos".

"Hay ciencia más allá de la realidad jurídico-administrativa, y parece que los jueces desconocen este aspecto fundamental", han opinado las entidades recurrentes, que argumentan que la utilización del término Euskal Herria en sus libros se hace "como espacio de la lengua vasca, en un contexto sociológico, cultural, etnográfico e historicista y no como entidad contrapuesta a entes territoriales ni a realidades políticas".

Y es que para Ikaselkar "limitar el rigor científico exclusivamente a la realidad jurídico-administrativa del momento, obviando realidades sociológicas, históricas, culturales etcétera es atentar directamente contra la misma ciencia y desde luego contra la escuela, la educación y la pedagogía".

"Que se haga además en nombre de la Justicia nos parece un escándalo", ha afirmado para anunciar también que en sus libros de texto mantendrá los contenidos curriculares "consensuados por una amplia mayoría de la comunidad educativa en el transcurso de un largo proceso de debate llevado a cabo en los últimos años sobre el currículo euskaldun".