pamplona. Un año más, la Fundación Ilundain Haritz Berri inicia, en su programa de Granja Escuela, el ciclo de actividades de educación ambiental dirigidas a escolares. Este proyecto surgió en 1987 patrocinado por Caja Rural de Navarra y este año completa una trayectoria de 25 años, según informaron ayer Mikel Lasarte, director de la Granja Escuela, y Teresa Fernández, de Caja Rural.

Durante el curso pasado, la Granja Escuela de Ilundain recibió un total de 5.000 visitas, la mayor parte, de escolares de 79 colegios. La Granja Escuela dispone de numerosos recursos de educación ambiental para la realización de actividades con alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria. "La oferta de actividades es amplia y diversa y se pueden preparar programas a la carta según las necesidades e intereses de los centros educativos", ecplicó Lasarte.

En concreto, los ámbitos de trabajo con sus recursos son la granja, con representación amplia y variada de animales domésticos; la huerta ecológica con cultivos al aire libre, invernaderos, vivero de planta forestal y ornamental, etc; bosque, con recorridos guiados, finca con ciervos; y espacio de cambio climático con estación meteorológica, parque de energías renovables y sistema biológico de depuración de aguas residuales. "Toda esta temática se puede trabajar en visitas guiadas, jornadas, estancias de varios días y durante los campamentos del verano", precisó. Aunque el grueso de la actividad está dirigida al público escolar, también se trabaja con otros colectivos como personas mayores, asociaciones o clubes.

Para este curso, coincidiendo con el XXV aniversario, la Granja Escuela de la Fundación Ilundain va a organizar unas jornadas técnicas el próximo 8 de noviembre en Pamplona (Condestable), bajo el título de Retos de futuro de los equipamientos de Educación Ambiental, para reflexionar sobre la andadura de las granjas escuelas y en la que participarán también expertos de Andalucía y Catalunya. Por otra parte, el 22 de octubre se inicia en las instalaciones de Ilundain un curso de Monitor de Educación Ambiental que ha organizado la Fundación en colaboración con el Servicio Navarro de Empleo.