PAMPLONA. Así lo ha señalado a los periodistas Eduardo Ruiz de Erenchun, defensor de Javier Samanes, para quien en el juicio con jurado popular celebrado en los últimos diez días en Pamplona el fiscal pedía 17 años y medio de cárcel y la acusación particular 20, ambos por asesinato.

El propio Erenchun marcó una petición de 9 años de prisión por homicidio, si bien tras conocer hoy el veredicto del jurado y las atenuantes consideradas probadas, ha señalado que rebajará su petición a los dos años de cárcel.

"La primera valoración es de satisfacción porque el jurado ha acogido gran parte de nuestros argumentos", ha dicho nada más conocer el veredicto de homicidio.

"No era un caso sencillo, pero creo que el jurado ha estado muy atento, muy sensible, y al final nos ha dado la razón en gran parte o en la mayor parte de los casos", ha subrayado.

Así, además de tipificar el delito como homicidio y no como asesinato, tras día y medio de deliberaciones las cinco mujeres y cuatro hombre que han conformado el jurado popular han apreciado la circunstancia atenuante del miedo, también el estado emocional y la ingesta de alcohol, y ha reconocido que Samanes se entregó voluntariamente tras cometer el crimen.

Preguntado por la reacción del propio Samanes al conocer el veredicto, su abogado ha reconocido que está "muy contento", aunque ha advertido de que hasta que no conozcan la pena exacta que se vaya a imponer y si las acusaciones recurren o no la sentencia, su defendido está "prevenido de que puede cambiar el resultado".