Síguenos en redes sociales:

Fallece Jesús Neira, el profesor agredido en 2008 por defender a una mujer

Permanecía en coma desde hace varios días tras sufrir un derrame cerebral

Fallece Jesús Neira, el profesor agredido en 2008 por defender a una mujerFoto: Efe

madrid - El profesor universitario Jesús Neira, que en 2008 recibió una paliza por recriminar a un hombre, Antonio Puerta, que estuviera maltratando a una mujer, murió ayer en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid). Fuentes de la familia confirmaron que Neira, de 62 años, falleció sobre las 11.45 horas en el referido centro hospitalario en el que permanecía en coma desde hace varios días tras sufrir un derrame cerebral.

Jesús Neira estuvo más de ocho meses ingresado en el hospital después de que el 2 de agosto de 2008 fuera agredido por Antonio Puerta, a quien había recriminado que estuviese maltratando a su novia, Violeta Santander, a la entrada de un hotel en Majadahonda.

Neira, que estaba acompañado por su hijo cuando recibió la paliza, entró en coma cuatro días después de la agresión y desde entonces se tuvo que someter a distintas intervenciones quirúrgicas, entre ellas una craneoplastia y la implantación de un marcapasos, y a continuas sesiones de rehabilitación.

Por su parte, Antonio Puerta fue condenado en noviembre de 2009 a siete meses y quince días de prisión por los malos tratos que infligió aquel día a su pareja, y falleció tras ingerir drogas en octubre de 2010.

El gesto de Jesús Neira, periodista y profesor de Derecho en la Universidad Camilo José Cela, en defensa de las mujeres maltratadas le valió numerosos galardones, como la Medalla de Oro del Senado, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid; el Premio Derechos Humanos, y el premio Antena de Oro a los Valores Sociales que concede la Federación de Asociaciones de Radio Televisión de España.

En 2009 presidió el Consejo Asesor del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, cargo del que fue cesado tras ser condenado por conducir ebrio. - Efe