Síguenos en redes sociales:

Las estaciones de esquí son para el verano

los complejos diseñados para disfrutar de la nieve no han querido dejarse morir fuera de temporada y han implantado actividades estivales

Las estaciones de esquí son para el verano

Siempre ha habido negocios que únicamente han sido rentables durante una época del año, y que el tiempo restante han estado de adorno. Ejemplo de esto pueden ser los chiringuitos, que hacen su agosto en la época veraniega, o las estaciones de esquí, que tan solo funcionan cuando hay nieve. Sin embargo, estas últimas han dado un giro para que durante la época en la que el sol reina, funcionen y ofrezcan a los visitantes tantos buenos momentos como lo hacen en invierno. La estaciones de esquí ya no sirven solo para esquiar o hacer snowboard, ahora también cuentan con actividades durante el verano. Un ejemplo de esta revolución son las dos estaciones del grupo Aramón: Cerler y Panticosa.

Cerler se encuentra en el Pirineo Aragonés y hace un año que empezó a impartir talleres desde el collado de Sarrau, zona hasta la que llega el telesilla. Según afirman desde la estación, el programa Conviértete en un montañero, que comenzó a funcionar hace un año, “fue un éxito”. Este taller consiste en llevar a cabo excursiones a los tres picos más emblemáticos que rodean la estación: el pico Cerler a 2.407 metros, Colluga a 2.387 y Gallinero, el más alto, a 2.728 metros. Por la buena aceptación que tuvo el último verano, este año lo han repetido y además, lo han ampliado. A lo largo de esta temporada los más pequeños también podrán pasarlo en grande en la estación de Cerler. Pequeños gigantes es el nuevo taller donde los niños a partir de 7 años darán sus primeros pasos como montañeros, observando los grandes el Pirineo: el Aneto, la Maladeta o el Posets. “Son talleres de iniciación al alpinismo y al montañismo. Queremos que los más jóvenes establezcan relación con la naturaleza y que empiecen a practicar un poco de escalada. Además de eso, también les enseñamos a que sepan qué hay que llevar en la mochila, o cómo orientarse en montaña”, explica Arantxa Vega desde el departamento de marketing de Cerler.

Asegura que estas actividades están dirigidas por personal con “mucha experiencia, tanto en el ámbito de montaña como con niños”. Respecto a las actividades, Vega confiesa que aunque están dirigidas a todos los públicos “hay que tener en cuenta la frecuencia con la que se suele ir al monte” porque en ocasiones “puede ser duro”.

Pero no son estas las únicas opciones que se ofrecen en la estación. También existe la posibilidad de hacer una ruta circular al pico Cerler o incluso realizar el descenso en bici BTT hasta el pueblo de Castejón. Panticosa, en Huesca, también del Grupo Aramón, ha seguido este año los pasos que dio el pasado verano Cerler. El programa Conviérteteen montañero ha llegado esta temporada hasta sus instalaciones. Sin embargo, el taller infantil no está aún disponible en la estación. Los amantes del running también tienen un hueco en Panticosa, ya que la estación tiene seis recorridos señalizados de trail para que los que lo deseen puedan entrenar a altura.

Además de talleres y excursiones a lo largo del verano, también hay días concretos en los que se realizan actividades especiales. El 26 de agosto se celebrará la Fiesta del Cordero en Cerler, “un homenaje a la importante labor de los ganaderos en la conservación de la montaña”. En septiembre, del 8 al 10, se llevarán a cabo los BMW Motorrad Days en Huesca. El evento congregará a más de 6.500 personas con intereses comunes como las novedades de la marca o probar algunos productos pero, sobre todo, lo que si que harán será disfrutar del espectáculo.

En Baqueira Beret también se puede disfrutar en la época veraniega de las montañas que rodean la estación. Hasta allí se desplazan diferentes empresas con las que se pueden realizar desde paseos a caballo hasta tranquilos paseos. La propia estación de esquí abre el acceso al remonte de las pistas y allí se llevan a cabo las actividades. Acudir a estaciones de esquí en verano es algo que a muchos aún les pilla por sorpresa, pero no por falta de nieve las estaciones de esquí son menos merecedoras de visitas.