Diario de Noticias

Elkargi, creada en 1980, es la mayor Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) del país. Mediante sus avales, mejora las condiciones del crédito que los bancos conceden a pymes, autónomos y emprendedores, facilitando su acceso a la financiación más favorable.

¿Podría resumir la historia de Elkargi?

Elkargi ha estado presente en el territorio navarro desde su fundación, y con oficina propia en Pamplona desde 1997. En la época de crisis apoyó intensamente al tejido industrial y ahora quiere seguir contribuyendo a la materialización de los proyectos de pymes, autónomos, comercio y emprendedores en la Comunidad Foral. Las más de 950 empresas que han recibido el apoyo financiero de Elkargi son el reflejo de nuestro compromiso con la economía navarra, siendo 2018 el año en el que mayor volumen de negocio se han formalizado por parte de Elkargi en Navarra.

¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse del apoyo de Elkargi?

Autónomos o pymes con un proyecto de inversión o que se encuentren con tensiones de tesorería y busquen un aliado financiero que les permita conseguir unas condiciones de préstamo que se adecuen mejor a sus necesidades, tanto en plazo como en coste. Complementamos a las entidades financieras, ya que son ellas las que conceden los préstamos, si bien a través de líneas de avales técnicos o avales ante CDTI, Elkargi puede ofrecer un servicio equivalente a los bancos. Trabajamos con todas las entidades financieras nacionales y estamos llegando a acuerdos con varias empresas de financiación no bancaria para cierta tipología de proyectos.

¿Qué relación tiene Elkargi con las instituciones y organismos públicos navarros?

Contamos con el apoyo firme de

Sodena/Gobierno de Navarra a través de convenios específicos para apoyar la financiación de las empresas que acometan inversión en equipos industriales, creación de empleo, emprendimiento e innovación en Navarra. Estamos centrados en dar a conocer al empresariado y al conjunto de la economía navarra las ventajas de Elkargi como instrumento financiero. Queremos que nos vean como un aliado y un complemento a sus entidades financieras. Con este fin, participamos también en jornadas y eventos de organizaciones y agentes económicos como CEN, AIN, CEIN, APD, etc.

¿Qué mensaje lanzaría a las pymes y autónomos navarros?

Les diría que vivimos una situación económica favorable y con gran liquidez a un precio excepcionalmente bajo para los proyectos solventes. Pero esta situación no será permanente y parece que hay síntomas que 2019 puede ser el inicio de cierta desaceleración en el crecimiento global por lo que las empresas deben asegurarse una estabilidad y solvencia financiera en el medio y largo plazo. Contarán con todo el apoyo de Elkargi Navarra para ello.