Farmacias de la zona de San Juan se forman para desarrollar la iniciativa 'Pacto por el mayor'
Para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años, de sus cuidadores y de sus familias
PAMPLONA. Las 32 farmacias de San Juan y de las zonas colindantes han comenzado este lunes su formación en la iniciativa 'Pacto por el Mayor', de la mano de la vocal de Oficina de Farmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra, Arantza Muñoz.
Recientemente, el Colegio se ha incorporado a este proyecto desarrollado de forma voluntaria por diversas entidades de la zona para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años, de sus cuidadores y de sus familias.
"La idea es que los farmacéuticos, como agentes sanitarios, presten atención especializada a estas personas, promoviendo el envejecimiento activo, la adopción de hábitos de vida saludables, la estimulación cognitiva y el autocuidado", ha destacado la vocal de Oficina de Farmacia.
De este modo, las farmacias se coordinarán con el centro de salud y la Unidad de Barrio en la detección y seguimiento de las necesidades de este colectivo. Asimismo, ofrecerán a estos pacientes educación sanitaria específica, control y seguimiento de su medicación, asesoramiento sobre la utilización de la carpeta de salud y ayuda a la hora de solventar trámites burocráticos en relación a una medicación extranjera o a un problema de abastecimiento.
Para mostrar su participación en esta iniciativa, las farmacias exhibirán un cartel con el logo de 'Pacto por el Mayor' junto a la leyenda 'Farmacia amiga de las personas mayores'.
"Es muy satisfactorio para el Colegio contribuir de forma activa en este proyecto, dado que una parte importantísima de la atención sanitaria de las farmacias está enfocada, precisamente, a mayores de 60 años. Por eso, conscientes también de que algunos de ellos son especialmente vulnerables, es importante poner a su alcance todas las herramientas para fomentar su autonomía y una vida sana y activa, más allá de los servicios facilitados en relación al uso de medicamentos", ha concluido Muñoz.
Más en Sociedad
-
El precio medio del alquiler sigue subiendo en Navarra y ya supera los 1.000 euros al mes
-
Lanzan la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1 para dar visibilidad a la enfermedad
-
Los accidentes de tráfico con animales se duplican en 10 años
-
Un preso de la cárcel Sevilla II agrede sexualmente a una psicóloga del centro