El SITNA actualiza la ortofotografía básica de la Comunidad Foral
Esta herramienta podrá ser empleada tanto por el Gobierno como por cualquier persona que esté interesada
pamplona - La Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Navarra ha publicado la ortofotografía básica de la Comunidad Foral correspondiente a 2018 en los canales de difusión del SITNA (Sistema de Información Territorial de Navarra), en el visor del Geoportal de Navarra, en la Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra-IDENA y en los geoportales municipales. Las imágenes, según informó ayer el Ejecutivo, aportan información actualizada del territorio navarro, que podrá ser empleada tanto por el Gobierno como por aquellas personas interesadas en cuestiones relacionadas con la obra civil, el urbanismo, el catastro o la gestión forestal y los recursos agronómicos o la simple actividad deportiva al aire libre.
Además, este producto permite a su vez generar o actualizar la información de otras temáticas, que son también información de referencia en muchas aplicaciones. El producto final es una ortofotografía con una resolución 25 x 25 cm, que representa el terreno de forma continua con posibilidad de realizar mediciones fiables con una precisión inferior a un píxel.
Con el objetivo de conseguir la máxima reutilización, para un uso profesional, la información de SITNA está licenciada con la fórmula Creative Commons Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES), que permite la creación de productos derivados para cubrir cualquier propósito. De esta forma, la imagen se encuentra ya disponible para descarga gratuita, como ortofotografía por hojas a distintas escalas (ftp de Cartografía), por hojas a E 1:5.000 con previsualización (Cartoteca y Fototeca) y el gráfico de cobertura por fecha de vuelo para visualizar y consultar o para descarga desde IDENA. - D.N.
Más en Sociedad
-
Un estudio liderado por la CUN ofrece "resultados prometedores" en pacientes con hepatocarcinoma avanzado
-
Emilio Silva combate el silencio con 'Nébeda', su primera novela
-
Llega el amigo imaginario 2.0: un avatar creado por inteligencia artificial con efectos secundarios
-
El alquiler universitario, bajo lupa en Pamplona: múltiples consultas sobre contratos y fianzas