La III edición del Premio al mejor trabajo fin de estudios del título en Gestión de Empresa Familiar tiene ganadora. Se llama Nuria Villanueva y es estudiante de tercer curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la Universidad Pública de Navarra. Su trabajo ha sido premiado con 300 euros y un diploma, y contó con la ayuda de la investigadora Ana Lucía Caicedo. El proyecto lleva por título Semillas que germinan y se transforman: el caso de viveros Villanueva, y tiene como fin “cuestionar que la parte emocional de las empresas familiares obstaculiza su innovación”. La propuesta de Villanueva se ha basa en la empresa dedicada a los viveros de vid Viveros Villanueva Vides y, tras la labor de investigación, la autora sugiere que “hay que conseguir mantener la esencia familiar en la empresa, pero profesionalizándola”.
La estudiante del grado en Economía de la UPNA Laura Ciriza se ha convertido en la segunda clasificada. Su proyecto, con el título Primeros pasos hacia la constitución de un protocolo Muy Familiar, consiste en crear un protocolo familiar para la empresa Ciriza e Hijos S.L.
Por último, el tercer premio, dotado con 100 euros, lo ha ganado Marina Beaumont, que ha finalizado el doble grado en ADE y Derecho de la UPNA. Con la ayuda de la profesora Lucía Garcés, analiza dos empresas familiares, Exkal e IED Electronics, creando un proyecto titulado Estudio de caso sobre el proceso de innovación de la Empresa Familiar. Obstáculos y fortalezas.