Korrika llega a Navarra
Multitudinario recibimiento este viernes en Elizondo | Este sábado llega a la Comarca por Huarte (13.28 h.) | Asiron coge el testigo a las 16.12 horas en la plaza Consistorial
La 23ª edición de Korrika llega este fin de semana a Pamplona, donde recorrerá las calles de los barrios para promocionar el conocimiento y utilización del euskera. El Ayuntamiento de Pamplona adquirió, con apoyo de la mayoría de los grupos municipales, un kilómetro de la carrera, el 500, que se corre este sábado desde la Plaza Consistorial. El Consistorio anima a participar tanto a los grupos municipales como a la ciudadanía en general.
El recorrido previsto de la carrera para el kilómetro 500 discurre por las calles del Casco Viejo, partiendo desde la plaza del Ayuntamiento hacia las calles Santo Domingo, Mercado, Dos de Mayo, hotel Pamplona Catedral, calle Barquilleros, Albergue Casa Ibarrola y Calle del Carmen. El tiempo estimado para cubrir este kilómetro es de tres minutos. El alcalde Joseba Asiron cogerá de este modo el testigo a las 16.12 en la plaza Consistorial.
La carrera popular, que dio comienzo este jueves en Irún y culmina el domingo 24 en Baiona tras recorrer unos 2.500 kilómetros, se organiza cada dos años por la coordinadora de alfabetización y euskaldunización de adultos AEK, que trabaja en la enseñanza del euskera, investigación y edición de material didáctico, preparación de profesorado específico, organización de actividades culturales en euskera y planes de normalización para empresas e instituciones, entre otros. El Ayuntamiento secunda esta carrera por el objetivo compartido de promoción del euskera y por el impacto publicitario que supone para la ciudad el hecho de figurar como entidad patrocinadora. Como novedad este año, el recorrido se puede seguir a través de una aplicación actualizada, app Korrika, disponible para el sistema operativo IOS y Android. A través de la aplicación se puede ver el recorrido del testigo y el desarrollo del itinerario. La carrera se inició en Irun este jueves y termina en Baiona el domingo 24. Ayer por la tarde hizo entrada en Navarra a través de Erratzu desde Donibane para continuar por Arizkun y Elizondo, seguir por Esteribar y atravesar otras localidades del Pirineo navarro. Mañana estará presente en las calles de Tafalla y Tutera. l
Sábado
De Mendillorri a a Casco Viejo. Mendillorri (14.19 horas), Lezkairu (14.33 h.), Mutilva (14.52 h.), Sadar (15.15 h), Milagrosa (15.20 h.), Azpilagaña (15:30 h.), Iturrama (15.35 h.), Ensanche (15.57 h.) y Casco Viejo (16.01 h.).
Casco Viejo, kilómetro 500. (16.12 h.): plaza del Ayuntamiento hacia las calles Santo Domingo, Mercado, Dos de Mayo, hotel Pamplona Catedral, calle Barquilleros, Albergue Casa Ibarrola y Carmen.
Parlamento. Esquina Parlamento de Navarra (15.57 horas)
De Casco Viejo a Etxabakoitz. Cuesta de Beloso (16.38 h.), Txantrea (17.14 h.), Rochapea (17.43 h.), Buztintxuri (18.31 h.), San Jorge (18.36 h.), San Juan (18.50 h.), Ermitagaña (19.05 h.) y Etxabakoitz (19.25 h.)
Comarca de Pamplona. Uharte, Sarriguren (13.61 h.), Burlada (16.44 h.), Atarrabia (17.04 h.), Antsoain (17.29 horras), Artika (18.05), Berriozar (18.16 h.), Barañáin (19.15 h.), Zizur Mayor (19.38 h.) y Noáin (20.37 h.).
Domingo y Lunes
Tutera y Tafalla. Tafalla (2.03), Cadreita (9.45 h),Tudela (12.24 h y 14.47 h.), Azagra (19.25 h.), San Adrián (19.58 h.), Andosilla (20.23.), Lodosa.(21.48 ).
Estella. El lunes 18, Lizarra (1.09 horas). Posteriormente recorrerá las poblaciones de Murieta, Antzin y Acedo. En total, la Korrika recorre 2.500 km de Irun a Baiona.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre