La UPNA busca personas de entre 18 y 30 años para participar en un proyecto europeo sobre emprendimiento
El único requisito para participar es tener capacidad para comunicarse en inglés, poseer documentación en regla para viajar en la Unión Europea y tener interés en trabajar en equipo creando impacto social
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) participa en el proyecto TEAMIT+, un programa de formación financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus + para fomentar el emprendimiento en las personas de entre 18 y 30 años a través del enfoque de “aprender creando”. El programa está abierto a cualquier persona del intervalo de edad mencionado, de cualquier nivel educativo, ocupada o no, y ofrece formación en la UPNA y la posibilidad de viajar una semana a Finlandia, con todos los gastos pagados, para continuar con el programa. El único requisito de participación es tener capacidad para comunicarse en inglés. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de septiembre o hasta agotar las plazas en el sitio web del programa.
La formación comprende tres módulos. El primero de ellos, que tendrá lugar el 10 de octubre en la UPNA, tendrá como objetivo comprender la crisis climática y distintas cuestiones de solidaridad social. El segundo de ellos, que se desarrollará en Bilbao, será los días 3 y 4 de diciembre y tendrá como objetivo el innovar a través de soluciones sostenibles para distintos retos propuestos por empresas en un maratón de 24 horas. Por último, el módulo 3, que tendrá lugar entre los meses de febrero y abril de 2025, lo realizarán un total de 40 jóvenes que se seleccionarán en las dos fases anteriores y que viajarán una semana a Helsinki (Finlandia) y otra, a Bilbao. Los gastos de transporte y manutención serán sufragados por la organización
Sobre TEAMIT+
TEAMIT+ es un proyecto piloto cuyo objetivo es contribuir al cambio en el modelo de formación en emprendimiento e innovación. La Unión Europea financia con 1,3 millones de euros, a través del programa Erasmus+, esta iniciativa. En ella, participan diez socios de cuatro países (España, Finlandia, Francia y Grecia), que buscan desarrollar habilidades en estudiantes de Formación Profesional y universidad, demandantes de empleo e inmigrantes, tales como concienciación sobre cambio climático y cuestiones ambientales, innovación de impacto y emprendimiento en equipo, para impulsar la creación de “start-ups” (empresas emergentes) innovadoras.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre