Òscar Camps, fundador de Open Arms, celebra la imputación de Salvini y alerta del alza de la "política del miedo"
"Seis años --en alusión a la pena que pide la Fiscalía--, que quizá acaben en dos y no entre nunca en prisión, pero que le impidan ejercer como político durante un tiempo. Se merece lo que le caiga, sobre todo por el sufrimiento que provocó a estas personas", ha manifestado
El fundador de Proactiva Open Arms, Òscar Camps, ha celebrado la imputación del viceprimer ministro italiano y líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, por impedir el desembarco en 2019 de los migrantes que se encontraban a bordo del barco de la ONG y ha alertado del alza de la "política del miedo" en Europa.
En una entrevista en Ser Catalunya este miércoles, ha valorado que ya es un éxito que se vaya a juzgar a Salvini, contra el que espera que haya una sentencia justa: "Seis años --en alusión a la pena que pide la Fiscalía--, que quizá acaben en dos y no entre nunca en prisión, pero que le impidan ejercer como político durante un tiempo. Se merece lo que le caiga, sobre todo por el sufrimiento que provocó a estas personas".
Camps ha señalado que la "verdadera problemática de Italia, como aquí en el Estado, no es la migración", sino la evasión fiscal o la entrada de drogas y armas a través de la mafia italiana, mientras que su ministro del Interior solo habla de defender a los italianos de los inmigrantes.
Discurso del miedo
"El miedo funciona. Instaurar la política del miedo a la gente, crear un enemigo, que es el migrante, que nos viene aquí a robar, a violar, y a vivir de las paguitas", ha sostenido, además de señalar que es más fácil culpar a los migrantes que a los partidos políticos corruptos, en sus palabras.
Salvini, en el juicio del Open Arms: "Lo hice por la seguridad nacional y con plena conciencia"
De hecho, ha reivindicado que sin la migración ni Catalunya ni el resto del Estado subsistirían: "Esto que lo sepa todo el mundo, no lo digo yo, lo dicen los realistas. Por tanto, si es necesaria la mano de obra y la migración, regulémosla, hagámoslo bien, tratémosla como se la debe tratar y saldremos adelante".
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
Tres sentencias del Supremo ponen contra las cuerdas a la hostelería navarra para recuperar las pérdidas del covid
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Navarra crea cuatro plazas de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria