Golpe a los 230 pisos turísticos ilegales en Navarra: el Gobierno los elimina de las plataformas
Los portales deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha notificado 230 pisos turísticos ilegales en Navarra a las plataformas digitales para que retiren los anuncios online de estos alojamientos.
Se trata de pisos que han solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales, informa la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Ahora, las distintas plataformas deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que se pueden estar comercializando en varias de ellas a la vez.
Desde que comenzó a funcionar el 1 de enero, el registro estatal de viviendas de uso turístico ha recibido en España un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres turísticos. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%).
La Comunidad de Madrid es la gran anomalía dentro de los registros porque el porcentaje se invierte: el 83% de los pisos que han solicitado registrarse lo han hecho como temporales, y solo el 17% como turísticos. De las 3.513 solicitudes de registro como alquiler turístico, más de un tercio se han revocado por no cumplir la legalidad.
Si un código es revocado significa que el Colegio de Registradores ha recibido la solicitud, que dicha solicitud contenía datos incompletos o no acordes a la normativa vigente del tipo de actividad que se pretendía desarrollar y no fue subsanada en el plazo oportuno.
Más en Sociedad
-
El Gobierno ordena retirar 230 pisos turísticos ilegales en Navarra de las plataformas online
-
El aeropuerto de Barajas acumula aglomeraciones y retrasos en los controles por una huelga del personal de seguridad
-
Un nutricionista llamado ChatGPT: la peligrosa moda viral de TikTok
-
El juez del 'caso Errejón' reunirá el jueves a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo