La Ertzaintza homenajea a Txema Aguirre, agente asesinado por ETA el 13 de octubre de 1997 junto al Museo Guggenheim
"No podemos ni queremos perder el legado y los valores que nos ha dejado nuestro compañero", subraya el jefe de la comisaría bilbaína
La Ertzaintza ha homenajeado este lunes al ertzaina Txema Aguirre Larraona, agente asesinado hace 28 años junto al Museo Guggenheim Bilbao por ETA, con una ofrenda floral y un minuto de silencio. "No podemos ni queremos perder el legado y los valores que nos ha dejado nuestro compañero", ha subrayado durante este acto el jefe de la comisaría bilbaína, Kike Sánchez.
El homenaje se ha desarrollado en la plaza que lleva su nombre junto al Museo Guggenheim, lugar donde fue disparado, días antes de su inauguración, por uno de los integrantes de un comando terrorista que estaba preparando un atentado en el lugar.
El homenaje ha contado con la asistencia del jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, y el jefe la comisaría de Bilbao, Kike Sánchez, además de otros mandos y agentes de la Ertzaintza y familiares. También ha asistido el director general de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Jon Goikolea.
"No podemos ni queremos perder el legado y los valores que nos han dejado nuestro compañero Txema y las personas que le rodean. Porque para nosotros han sido, son y serán un referente de humanidad, seña de identidad de la Ertzaintza", ha subrayado Sánchez durante el acto de recuerdo.
Según ha indicado, aunque "han pasado 28 años, casi tantos como promociones de la Ertzaintza, no hay día que no nos acordemos de nuestro compañero Txema en la Ertzaintxea de Bilbao, los 365 días del año".
El responsable de la comisaría bilbaína ha recordado que hace 28 años "unos individuos, en contra del sentir de la inmensa mayoría de la ciudadanía de Euskadi, intentaron cercenar el espíritu de cercanía y mano tendida que siempre ha identificado la Ertzaintza y del que el recuerdo de Txema al día de hoy es un ejemplo claro. Este empecinamiento sordo y hostil fue una vez más inútil y de consecuencias trágicas".
Sánchez ha destacado como valores de la Ertzaintza la "amplitud mental para entender y adaptarse a lo que la ciudadanía espera, la visibilidad que permite ofrecer una cercanía a todas las personas, y el espacio de acuerdo y diálogo para el entendimiento", principios a los que los ertzainas se "deben por encima de cualquier otra cosa".
"Porque estamos convencidos de que somos una parte esencial de Euskadi, y que estamos llamados a procurar el bienestar, la concordia, la paz, el entendimiento social y el respeto a la sociedad a la que nos debemos", ha apuntado.
EN TODOS LOS CENTROS
Tras su intervención, los asistentes han llevado a cabo una ofrenda floral en recuerdo a Txema Aguirrre y han guardado un minuto de silencio, que ha concluido con un aplauso.
Este acto de memoria se prolongará este martes en todas las unidades y centros policiales de la Ertzaintza, donde también se guardará un minuto de silencio en recuerdo de su compañero.
Temas
Más en Sociedad
-
Así es el robot autónomo con IA capaz de recoger toneladas de residuos en el mar
-
La inquietud por la vivienda y el empleo marcan récord, mientras baja la preocupación por la inmigración
-
Las listas de espera mejoran en Navarra, con 3.000 pacientes menos que hace un mes
-
La CUN ha realizado más de 1.500 trasplantes de médula ósea en tres décadas: "Donar siendo joven mejora la eficiencia médica"