‘El Centro’, un thriller para conocer la cara no visible del CNI
El nuevo original de Movistar Plus+ cuenta, entre otros, con Juan Diego Botto y Clara Segura
Espionaje, acción y drama se conjugan en el thriller El Centro, la nueva serie original de Movistar Plus+ con la que nos vamos a adentrar en las entrañas del trabajo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
David Moreno, creador de la ficción, explica que “realmente no conocemos el mundo de la inteligencia. Quería contar algo verosímil y realista para quitar prejuicios. Cuando todo va bien, nadie se entera de la cantidad de eventos que han podido suceder. Se hace más visible cuando se falla”. Y en ese acercamiento, la producción ha contado con la colaboración del propio CNI, lo que según los responsables de la serie, la ha hecho “mucho más grande, más creíble y más auténtica”.
La sinopsis oficial señala que la serie “está ambientada en la actualidad pero con ecos de la Guerra Fría. Es un thriller de espionaje que arranca con un asesinato que destapa una operación internacional de los servicios de inteligencia rusos y lleva a los miembros del CNI a una carrera contrarreloj para desmantelarla, al mismo tiempo que intentan descubrir a un traidor entre sus filas”.
Ir al fondo del personaje
La plataforma la define como “una mirada íntima y coral a los desafíos que enfrentan los integrantes del servicio de inteligencia mientras navegan entre la lealtad, la traición y el deber”. David Ulloa, el director de El Centro, indica que “siendo una serie de espías, el reto estaba en no quedarnos solo ahí y darle una pequeña vuelta de tuerca al asunto, profundizando todo lo que pudiésemos en cada uno de los personajes. En eso los directores no somos muy distintos de esos espías. Vampiros emocionales que se cuelan entre la intimidad de la gente y observan sin ser vistos”.
En el elenco coral de El Centro encontramos a Juan Diego Botto (No me gusta conducir), Elena Martín Gimeno (Veneno), Israel Elejalde (Ana Tramel. El juego), Elisabet Casanovas (Las abogadas), Clara Segura (Premio Goya por El 47), Tristán Ulloa (El caso Asunta), David Lorente (No me gusta conducir) y Nacho Sánchez (Mantícora).
Clara Segura, que interpreta a la directora del CNI, reconoce que le atrae “lo que no se sabe de las personas que trabajan para una causa. Venimos de un mundo en el que somos muy visibles, pero en su caso es al revés. Me ha fascinado poder preguntar, hablar... fuimos al CNI y fue un poco de película”.
Martín Gimeno, por su parte, interpreta a una corresponsal de guerra y relata que “lo bonito de hacer series es entrar en mundos que desconoces”. Mientras que Elisabet Casanovas, que interpreta a una becaria, subraya que una de las premisas ha sido evitar tópicos ya querían “huir de estereotipos de lo que significa ser espía, saber qué miedos hay, sus inquietudes...”.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
'Masterchef': el 'zasca' de la navarra Mariló Montero a Juanma Castaño en su visita al programa: "Absorbente"
-
'La Revuelta': el programa de David Broncano da un paso atrás y cambia su estrategia para arrebatar el liderato a 'El Hormiguero'
-
Diane Kruger, actriz en 'Each of Us': “Es un sentimiento único, como mujer y madre, interpretar a Gertrud”
-
'OT': la navarra Laura Muñoz afronta, sin apoyos, la que podría ser su última semana en la academia