Los 27 llegan a un acuerdo para usar los bienes rusos congelados para armar a Ucrania
Este pacto sigue la iniciativa planteada en marzo por Josep Borrell para usar unos 3.000 millones de euros generados por los bienes rusos inmovilizados, con el objetivo de empezar a canalizarlos desde el mes de julio
Los Estados miembro de la Unión Europea han llegado este miércoles a un principio de acuerdo sobre las medidas para destinar los beneficios generados por los bienes rusos congelados en Europa a la ayuda militar y la recuperación de Ucrania.
En un mensaje en redes sociales, la Presidencia belga del Consejo de la UE ha anunciado el acuerdo alcanzado a nivel de embajadores del bloque para utilizar los beneficios generados por los bienes del Banco Central de Rusia inmovilizados en Europa en apoyo a Ucrania, en otro paso para respaldar a Kiev frente a la agresión rusa en el este del país.
Este pacto sigue la iniciativa planteada el pasado marzo por el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, para usar unos 3.000 millones de euros generados por los bienes rusos inmovilizados, con el objetivo de empezar a canalizarlos desde el mes de julio.
Temas
Más en Unión Europea
-
La Fiscalía de Niza investiga la muerte de un 'streamer' que era maltratado en directo
-
Francia investiga la muerte en directo de un ‘influencer’ tras ser humillado y maltratado durante meses en sus retransmisiones
-
Pillan a Meloni confesando a Trump que no le gusta hablar con los periodistas italianos
-
Mejora la situación de los incendios en el sureste de Europa pero el riesgo sigue elevado