MADRID. La tripulación del pesquero 'Sakoba' la componen un total de 16personas, entre ellas un español y diez kenianos, según reveló estemartes Andrew Mwangura, del Programa de Asistencia a Marinos de AfricaOriental, que sigue muy de cerca los casos de piratería en esta región.
Según Mwangura, los piratas secuestraron el barco con bandera deKenia frente a la costa de Somalia posiblemente para usarlo como "buquenodriza" con el que lanzar más ataques. De acuerdo con este experto, elsecuestro se produjo la semana pasada.
"Creo que los piratas lo han apresado y ahora lo están usando comobuque nodriza para atacar otros barcos", indicó a Reuters, precisandoque la tripulación la componen diez kenianos, dos senegaleses, unespañol, un polaco, un caboverdiano y un namibio.
Mwangura, que dijo que no está claro dónde se produjo exactamente elsecuestro, precisó que un director de la compañía que opera el barcoestá viajando ya a Kenia para negociar su liberación. "El barco haestado operando desde 2005 en aguas de Kenia y Tanzania. Lleva muchotiempo aquí, con bandera keniana y con una licencia de pesca keniana",aclaró.
El 'Sakoba' tiene su base en en el puerto keniano de Mombasa y sucapitán es un portugués nacionalizado español y residente en Vigo,según confirmaron a Europa Press fuentes de la empresa que comercializael pescado de la armadora del barco y el Ministerio de Medio Ambiente,Medio Rural y Marino (MARM).
La firma Malaca Shipping, con base en el puerto de O Berbés, importadirectamente el pescado --pez espada y tiburón-- que captura el'Sakoba', propiedad de la armadora keniana Africa East Deep Fishing, ysólo presta apoyo logístico vinculado a la comercialización, segúnaseguró a Europa Press.