Síguenos en redes sociales:

Interior asegura que 'todo apunta' a que Agirresarobe asesinó a Pagazaurtundua

El cuerpo policial vasco relaciona al detenido hoy, Gurutz Aguirresarobe Pagola,con el asesinato del ex-jefe de la policía municipal de Andoain, segúnlas pruebas de ADN recogidas el día del crimen. Arrestada también comoimplicada su ex compañera sentimental, Aitziber Ezkerra.

Interior asegura que 'todo apunta' a que Agirresarobe asesinó a Pagazaurtundua

BILBAO. En una rueda de prensa en la comisaría central de la Ertzaintza en Erandio (Bizkaia), Ares ha confirmado que la pistola usada para matar a Pagazaurtundua es la misma se empleó para matar al senador del Giménez Abad, pero las investigaciones realizadas hasta el momento no permiten determinar si Agirresarobe es el autor material de la muerte del presidente del PP de Aragón.

Ares ha precisado que en el desarrollo de este operativo policial, que ha llevado siete años, se ha trabajado con datos procedentes de otras operaciones, y que el operativo se mantiene abierto y no se descartan nuevas detenciones.

El ADN como prueba

Las muestras de ADN recogidas por la Ertzaintza han sido las que han determinado la relación de Gurutz Agirresarobe Pagola, detenido esta madrugada en Hernani junto con Aitziber Ezkerra Segurajauregi, con el asesinato de Joseba Pagazaurtundua en febrero de 2003, según han informado fuentes de la investigación a Europa Press.

El activista de ETA que disparó en la mañana del 8 de febrero de 2003 contra el sargento de la Policía Municipal de Andoain Joseba Pagazaurtundua, se tomó una consumición en el bar Daytona de la citada localidad guipuzcoana y esperó a que el local estuviera menos concurrido para perpetrar el atentado.

El terrorista disparó cuatro veces contra su víctima, ya que la Policía vasca encontró cuatro casquillos de bala en el lugar, por lo que algún disparo no le impactó al guardia municipal. El asesino actuó a cara descuberta y huyó en un primer momento a pie.

Joseba Pagazaurtundua recibió tres disparos, uno en la cabeza y dos en el cuerpo, cuando desayunaba en el bar Daytona, al que solía acudir regularmente.

En el exterior del local le esperaban uno o dos individuos en un vehículo en el que huyeron, sentido Navarra. Uno de los disparos recibidos por Pagazaurtundua le impactó en un ojo y salió por la parte de atrás del cerebro, mientras los otros dos balazos los recibió en el hombro.

El presunto asesino de Joseba Pagazaurtndua

La policía vasca ha detenido esta madrugada en su domicilio de Hernani (Guipúzcoa) a Aguirresarobe y también, aunque en otra vivienda, a una mujer, Aitziber Ezkerra Segurajauregi, quien era la compañera sentimental de Aguirresarobe en el momento en el que se cometió el asesinato.

La Ertzaintza ha informado mediante un comunicado que los dos "están implicados en el asesinato" del policía. Fuentes de la lucha antiterrorista han precisado a EFE que Aguirresarobe podría ser el autor material de los disparos que acabaron con la vida de Pagazaurtundua el 8 de febrero del 2003.

El agente fue asesinado en el bar Daytona, de Andoain, mientras se tomaba un café. Un solo terrorista, que le esperaba en el bar, le descerrajó cuatro tiros que acabaron con su vida.

En ese momento, Pagazaurtundua, sargento jefe de la policía municipal de Andoain, casado y con dos hijos de nueve y catorce años, estaba de baja por la continua campaña de acoso que sufría.

El crimen estaba aún sin resolver, pero según cree la Ertzaintza, el presunto autor de los disparos fue Aguirresarobe. En el primer comunicado sobre la operación, la policía vasca imputa a los dos detenidos su participación en el asesinato, además de otros actos delictivos que no ha detallado.

La operación se ha prolongado hasta primera hora de la mañana, prosiguiendo los registros en diferentes inmuebles, incluidos los de los dos arrestados, y no se descartan nuevas detenciones, aunque no están previstas. Se ha ocupado documentación y elementos informáticos.

La operación está siendo coordinada por el Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es el magistrado Fernando Grande Marlasca.

Las detenciones son fruto de las investigaciones que la Ertzaintza mantiene abiertas para esclarecer acciones de ETA cometidas en la primera mitad de la década en Guipúzcoa, que no habían sido resueltas con las sucesivas detenciones de miembros de la organización terrorista que en estos años se han venido realizando por los cuerpos policiales.

De las dos personas detenidas hoy, Aitziber Ezkerra ya estuvo detenida con anterioridad en octubre del año 2003 por su presunta colaboración con ETA, mientras que Aguirresarobe fue detenido por desórdenes públicos, pero en los últimos años no se les conocía actividad ilícita.

Además, el consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, ofrecerá una rueda de prensa para informar sobre los detalles de la operación a las 11:00 h. en la comisaría de la Ertzaintza en Erandio (Vizcaya).