Síguenos en redes sociales:

Otra plataforma petrolífera explota en el Golfo de México

WASHINGTON. La plataforma que ha explotado, la Vermillion Oil Rig 380, operadapor Mariner Energy, se encuentra cerca de donde operaba DeepwaterHorizon, la plataforma de BP que explotó el pasado 20 de abril y sehundió dos días después, causando el peor vertido de la historia deEstados Unidos.

Un portavoz de la Guardia Costera, Bill Colclough, dijo a la cadenaCNN que todavía se desconocen las causas de la explosión de laplataforma, que se incendió posteriormente.

La plataforma no estaba en estos momentos extrayendo petróleo,aunque las autoridades no han podido determinar aún si el accidente haprovocado contaminación de crudo en las aguas.

El accidente ocurrió en torno a las 14.30 GMT y la Guardia Costeraha enviado varias unidades de rescate y cuatro helicópteros pararescatar a los operarios que saltaron al mar.

Los trece operarios fueron localizados y están a salvo, aunque uno de ellos está herido, apuntó el portavoz.

El pasado 20 de abril, una plataforma petrolífera de la compañíabritánica BP se incendió en el Golfo de México, causando la muerte deonce trabajadores, y dos días después se hundió.

Según un informe del Gobierno estadounidense divulgado en agosto, elvertido liberó 4,9 millones de barriles de petróleo al océano entreabril y julio, pero casi un 75 por ciento de esa cantidad se haeliminado mediante la evaporación, disolución o incendios controlados.

Hoy era el día previsto por BP para retirar el tapón de cemento desu pozo averiado, que constituye una prueba elemental para lainvestigación del caso, una compleja operación que debió retrasarseunos días por las condiciones meteorológicas.