Síguenos en redes sociales:

Los 12.500 escolares de 5º y 6º de Primaria de Navarra tendrán en junio pizarras digitales

la implantación en las 445 aulas de 5º, con alumnado de 10 y 11 años, culmina este mesLas opciones para el futuro son dos: seguir colocando pizarras en 1º y 2º de ESO o dotar de PC Tablets a 5º y 6ºEncuesta: ¿Considera necesario que los centros escolares incorporen pizarras digitales?

Los 12.500 escolares de 5º y 6º de Primaria de Navarra tendrán en junio pizarras digitalesJAVIER BERGASA

pamplona. Las aulas de 5º y 6º de Primaria de todos los centros públicos y concertados de Navarra, es decir, alrededor de 12.500 escolares, contarán el próximo mes de junio con una pizarra digital interactiva. Antes de que concluya el año, según informaron fuentes del departamento de Educación, se habrán digitalizado las 445 clases de 5º de Primaria (10 y 11 años) y el proceso culminará a finales de este curso con el equipamiento informático de las aulas de 6º (11 y 12 años). Un paso al frente en la progresiva generalización de las nuevas tecnologías en los centros escolares navarros.

El programa IntegraTIC, que comparte la misma filosofía que la iniciativa estatal Escuela 2.0, comenzó el pasado 2009-2010 con la implantación de los PC Tablets (ordenadores portátiles) en 19 centros educativos (diez públicos y nueve concertados). Gracias a esta iniciativa, cerca de 800 escolares de 5º y 6º de Primaria (unos centros eligieron 5º y otros optaron por 6º) disponen de un ordenador portátil en el que trabajan un 25% del tiempo escolar. Los PC Tablets se pueden utilizar en la mayoría de las asignaturas: Lengua Vasca, Lengua Extranjera, Matemáticas, Sociales, Naturales, Lengua Castellana y Plástica.

Tras finalizar esta primera fase, les llegó el turno a los 31 centros públicos que se presentaron a la primera convocatoria y se quedaron en lista de espera. Pero en lugar de PC Tablets, el departamento de Educación optó por otorgarles pizarras digitales. Una decisión que han mantenido en esta tercera fase, que culminará a finales de este mes con la digitalización de todas las aulas de 5º de Primaria, y proseguirá hasta junio con el equipamiento de las de clases de 6º. "Nos parece más interesante de cara al profesorado que primero se digitalicen las aulas para que los docentes no se encuentren de repente con 25 ordenadores portátiles en sus clases", señaló Celestino Arteta, responsable de la sección de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El futuro Las dudas vienen después. ¿Qué camino se seguirá a partir del próximo curso? La decisión aún no está tomada y dependerá, como todo, del presupuesto que se destine a tal efecto. "Hay varias opciones. Podríamos terminar primero con el 3º ciclo de Primaria (5º y 6º) e implantar en los centros que quedan los PC Tablets o proseguir con la implantación de las pizarras digitales interactivas en las aulas de 1º y 2º de ESO. Quizá sea lo más lógico", explicó Arteta.

Desde el pasado septiembre y hasta finales de este mes los centros están recibiendo los equipos necesarios para llevar a cabo la digitalización de las aulas. El pack está compuesto por la pizarra digital interactiva, el proyector, altavoces autoamplificados, un ordenador de sobremesa para el profesorado y un lector de documentos digitales. A día de hoy, la mayoría de los centros tiene ya en sus manos el equipamiento si bien muchos de ellos aún no lo han instalado en las aulas.

La instalación de las pizarras digitales interactivas garantiza, afirman desde Educación, unas mejores condiciones para la implantación del programa IntegraTIC. "Posibilita a un mayor número de escolares el contacto con las TIC y, por tanto, el desarrollo de su competencia digital y es pedagógicamente más eficiente: sienta unas bases sólidas para una integración curricular de las TIC, ya que los docentes contarán con la formación necesaria para hacer un uso didáctico de tales recursos".

En cuanto al presupuesto, desde que arrancó el programa hasta el presente 2010, se han destinado más de 3 millones de euros y, según se desprende del borrador de las Cuentas de 2011, el departamento incluye una partida de 575.000 euros para la implantación de las pizarras en 6º de Primaria (260.000 para los públicos y 315.000 para los concertados).