MADRID. Errazkin Tellería, que aparece entre los terroristas más buscados en la página web del Ministerio del Interior, ha sido arrestado hoy junto al José Javier Oses Carrasco, en la casa en la que vivían en la localidad francesa de Albi, cerca de Toulouse.

En el momento de su detención ambos portaban pistolas, según Interior.

Sobre Errazkin, nacido en Baiona hace 27 años, pesaba una orden de busca y captura de la Audiencia Nacional desde 2009 y se le atribuye un atentado contra el Juzgado de Tolosa, la colocación de un artefacto en la Casa del Pueblo de Lazkao y unas bombas-trampa contra la Ertzaintza en un repetidor en el monte Santa Bárbara de Hernani (Gipuzkoa).

Asimismo se le relaciona con la colocación de un coche-bomba en el campus de la Universidad de Navarra, cuya explosión causó 28 heridos y cuantiosos daños materiales, y con el 'comando' que asesinó en marzo de 2008 al concejal socialista de Mondragón (Gipuzkoa) Isaías Carrasco y al empresario Ignacio Uría, en Azpeitia en diciembre de ese mismo año.

Además, está acusado de haber formado parte del talde "Asti" dentro del comando "Ezuste" junto a Manex Castro y Beñat Aginagalde, y sobre él pesan tres requisitorias de la Audiencia Nacional, dos de ellas convertidas en órdenes europeas de detención.

Por su parte, José Javier Oses tiene una larga experiencia en la "kale borroka" y ha estado detenido y procesado por su participación en cerca de cuarenta actos de violencia callejera cometidos en Pamplona entre 2004 y 2007.

Con dos requisitorias de la Audiencia Nacional, también está vinculado a la ilegalizada Segi.

De 32 años y nacido en Pamplona aunque originario de Burlata (Navarra), Oses ingresó en prisión en 2007 y, en febrero de 2009, la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le dejó en libertad bajo fianza.

Fuentes de la lucha antiterrorista han informado de que ambos estaban presentes en el registro que han practicando esta mañana las fuerzas de seguridad francesas en el que parece que era su domicilio en Albi.

La policía francesa dispone de 96 horas -cuatro días- antes de presentar a un detenido ante el juez con vistas a su imputación.

Los magistrados con competencia antiterrorista están centralizados en París, lo que significa que si hay elementos para acusarlos deben ser trasladados a la capital francesa de aquí al próximo sábado.

La detención de Errazkin y Oses eleva a 18 el número de personas arrestadas por su supuesta vinculación con ETA desde que la banda anunció el pasado 20 de octubre el cese definitivo de la violencia.

Desde enero, las fuerzas de seguridad han capturado a trece presuntos miembros de la banda, fruto de la colaboración internacional.

18 DETENIDOS TRAS EL CESE DE LA VIOLENCIA

La detención de dos presuntos miembros de ETA hoy en Francia eleva a 18 el número de arrestados por su supuesta vinculación con ETA desde que la banda terrorista anunció el pasado 20 de octubre el cese definitivo de la violencia.

Trece de las detenciones se han producido en Francia o Iparralde, una en Roma, dos en Bélgica y dos en España; del total de arrestos, cinco fueron en 2011 y trece a lo largo de este año.

La detención hoy de Ugaitz Errazquin Tellería y José Javier Osés Carrasco se produce después de que el pasado 13 de junio el Servizio Centrale Antiterrorismo de la Policía del Estado italiana apresara en Roma al presunto miembro de ETA Lander Fernández Arrinda.

Entonces, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció que podían producirse más detenciones en otros países europeos de miembros de la banda terrorista.

Fernández aseguró en aquel momento que las Fuerzas de Seguridad del Estado disponían de información de que algunos etarras actualmente ocultos en Francia estaban intentado huir a otros países porque sentían muy de cerca la presión policial.

Así, como adelantó el ministro, la policía francesa en colaboración con la Guardia Civil ha apresado hoy en Francia a los presuntos etarras Errazquin Tellería, que podría estar relacionado con los asesinatos del concejal Isaías Carrasco y el empresario Ignacio Uría, y a José Javier Osés Carrasco, natural de Pamplona y que huyó en el 2010 tras salir de prisión en libertad provisional.

En la lista de arrestos producidos en 2012, figura la registrada el 27 de mayo, fecha en la que fueron detenidos en la localidad francesa de Cauna el presunto número uno del aparato militar, Oroitz Gurruchaga Gogorza y Javier Aramburu Sagarminaga, cuando iban armados por una vía pública de la localidad.

El 7 de marzo la policía francesa detuvo en su domicilio de Ciburu al miembro de ETA José Manuel Azkarate Ramos, huido de la Justicia desde 2010.

Asimismo, el 24 de febrero, fue capturado en Anglet Oier Oa Puyol, uno de los presuntos etarras más buscados.

La Guardia Civil detuvo el 21 de febrero en Tolosa (Guipúzcoa) a Iñaki Igerategi Lizarribar y en Andoain (Guipúzcoa) a Juan Ignacio Otaño Labaca, por su presunta relación con la anterior cúpula directiva de la organización terrorista.

El 25 de enero la policía francesa apresó en Urruña a Ernesto Prat Urzainki, incluido en la lista de los terroristas más buscados desde 2008.

Finalmente, el 14 de enero fueron detenidos los tres presuntos miembros de ETA Jon Etxeberría Oiarbide, Íñigo Sancho Marco y Rubén Rivero Campo, siendo éstas las primeras detenciones practicadas desde que Mariano Rajoy accedió a la presidencia del Gobierno español.