Una trabajadora de la escuela de música de Sangüesa ha sido condenada a dos años de prisión y a 3 años de inhabilitación absoluta al haber sido condenada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra por un delito continuado de falsedad documental en concurso medial con otro de malversación de caudales públicos por haberse apropiado de más de 395.000 euros del patronato a lo largo de su trayectoria y desviarlos a sus cuentas personales. La vista oral se celebró hace tres meses, en la que hubo una conformidad parcial, y ahora se ha conocido la sentencia.

En el momento en el que fueron detectadas las irregularidades, a comienzos de 2019, la trabajadora pidió perdón a las familias a través de una carta y alegó que padecía ludopatía. Dicho trastorno, de larga evolución y de grado severo, le afectaba de forma grave a sus capacidades por lo que se le aplica como atenuante (circunstancia que rebaja la pena). Igualmente también se le aplica la atenuante de reparación del daño después de que la procesada haya consignado en el juzgado 60.000 euros por la venta de tres inmuebles y dicha cantidad estará destinada a paliar el daño causado al Ayuntamiento de Sangüesa.

Quedaba pendiente de fijarse la pena

La acusada, que se conformó a finales de enero con los hechos que se le imputaban y la Audiencia quedó pendiente de fijarle la pena (la Fiscalía y la defensa pedían dos años y la acusación particular reclamaba cuatro años), fue oficial administrativa contratada en régimen laboral por el Patronato de la Escuela Municipal de Música Juan Francés de Iribarren, dependiente del Ayuntamiento de Sangüesa, en dos periodos comprendidos desde el 1 de abril de 1982 hasta el 31 de diciembre de 1996 y desde el 1 de enero de 1997 hasta el 26 de febrero de 2019, fecha en la que fue despedida. En total, 36 años de desempeño. Era además tesorera y secretaria de la Junta del Patronato y, por tanto, la responsable de su contabilidad.

Desde el año 2011 hasta el año 2018, la acusada actuando con ánimo de obtener un enriquecimiento patrimonial ilícito, realizo múltiples disposiciones y transferencias bancarias de los fondos públicos del Patronato de la Escuela de Música, y dispuso ilícitamente a su favor de ese dinero causando un perjuicio económico al Ayuntamiento de Sangüesa por importe total de 388.899,50 euros. Así, dentro de las cantidades dispuestas y no justificadas por la acusada que tenía plena disposición sobre las cuentas de la escuela de música, se apodero en el año 2011 de un total de 3.911,06 euros, en el año 2012 de 24.628,13 euros, en el 2013, de 53.675,50 euros, en el año 2014, de 51.080,68 euros, en el 2015, de 60.469,16 euros, en el 2016 de 86.872 euros, en el 2017 de 59.780, 46 euros y en 2018, de 48.482,51 euros.

Múltiples disposiciones

Al igual que en los años anteriores, en 2017 y 2018, realizó disposiciones y transferencias de los fondos públicos del Patronato, a cuentas bancarias de las que era titular o autorizada por 110.049,03 euros.

En todo caso, la acusada, con el fin de apropiarse ilícitamente del dinero del Patronato, anotó contablemente cuantías inferiores a las reales en las cuotas del alumnado, y cuantías superiores a las reales en los pagos de las nóminas de los trabajadores, apropiándose de las diferencias resultantes de unas y otras cantidades. Así mismo y con el fin de apoderarse de las diferencias monetarias resultantes, reflejó pagos a proveedores superiores a los realmente abonados, y duplicó contablemente los pagos a proveedores. Como consecuencia de las actuaciones ilícitas de la acusada, se generaron unos perjuicios para la Escuela de Música y consecuentemente para el Ayuntamiento, fijados en 10.805,28 euros. por los que la Escuela ha tenido que pagar 86.912,90 euros por razón de las regularizaciones con Hacienda, Seguridad Social y con las nóminas de los trabajadores.

Perjuicio y trastorno

Es por ello que teniendo en cuenta el dinero ilegítimamente dispuesto por la acusada y el perjuicio generado derivado de la Seguridad Social y Hacienda Navarra, la acusada ocasionó un perjuicio al Ayuntamiento de Sangüesa, de quien depende el patronato de la escuela de música, por importe de 399.704,78 euros. De dicha cantidad se detraen 4.106,49 euros de las nóminas de la acusada de enero y febrero de 2019, ya que ésta fue despedida en febrero de 2019. En total se apoderó de 395.598,29 euros, de los que ahora ha consignado 60.000 euros en el juzgado para reparar el daño.