EDIMBURGO. En el documento, de 670 páginas y que busca convencer a los escoceses de que voten a favor de la independencia en el referéndum del 18 de septiembre del próximo año, Salmond asegura que no será necesario subir los impuestos si Escocia rompe su unión con Inglaterra de 306 años. "Sabemos que tenemos a las personas, las capacidades y los recursos para hacer a Escocia un país más exitoso", ha defendido Salmond.

El ministro principal, líder del Partido Nacional Escocés (SNP), ha dejado claro que los impuestos escoceses no se gastarán en programas nucleares y que los misiles nucleares de Reino Unido serán retirados de Escocia.

"La independencia pondrá a los ciudadanos de Escocia a cargo de nuestro propio destino", ha asegurado. El SNP espera que el documento presentado hoy sirva para ganarse a los más escépticos, ya que los sondeos sitúan por detrás a los independentistas de cara a la referéndum, y aclarar las dudas que la eventual independencia plantea para los ciudadanos.

Durante la presentación del 'libro blanco', "El futuro de Escocia: tu guía para una Escocia independiente", Salmond ha defendido que "este es el proyecto más exhaustivo para un país independiente publicado hasta ahora, no solo para Escocia". Además, según informa la BBC, ha añadido que "es una declaración de misión y una propuesta para el tipo de país que deberíamos ser y que este gobierno cree que podemos ser".

"Nuestra visión es una Escocia independiente que recupere su lugar como un miembro igual de la familia de naciones, sin embargo, no buscamos la independencia como un fin en sí mismo, sino como un medio para cambiar Escocia para mejor", ha asegurado el ministro principal.

Estos son los puntos más relevantes del texto:

.- Escocia será un país independiente el 24 de marzo de 2016, siempre que los votantes aprueben la separación en el plebiscito.

.- Escocia conservará la libra y no buscará entrar en la eurozona.

.- El Banco de Inglaterra será la entidad de préstamo de último recurso.

.- Se mantendrá a la reina Isabel II como jefa de Estado.

.- Escocia continuará como miembro de la Unión Europea (UE).

.- Escocia retirará los misiles nucleares Trident de su territorio en los primeros 10 años tras la independencia.

.- Escocia espera ahorrar 119.000 millones de euros con la retirada de las armas nucleares.

.- Escocia tendría sus propias fuerzas armadas. Se espera que aumente su defensa al pasar de los 7.500 uniformados de su fuerza regular a 15.000 en los diez primeros años tras obtener la independencia, y de 2.500 a 5.000 en los de reserva.

.- No habrá un aumento de los impuestos a los ingresos.

.- Se ampliarán las ayudas para el cuidado de los menores de cuatro años.

.- A partir de abril de 2016, los pensionistas del nuevo Estado recibirán una pensión de 8.320 libras (9.900 euros) anuales.

.- El salario mínimo aumentará al ritmo del coste de vida.

ÚLTIMO SONDEO A falta de menos de un año para la consulta, buena parte de los cinco millones de escoceses se muestran aún indecisos. El último sondeo, publicado esta semana por el 'Sunday Times', apunta a que la brecha se ha reducido, con un 47 por ciento en contra de salir de Reino Unido, un 38 por ciento a favor y un 15 por ciento indeciso.

Los tres principales partidos políticos en Reino Unido se han pronunciado en contra de la independencia, advirtiendo de que Escocia estará en una situación económica peor y no será capaz de defenderse o de proyectar poder en la escena internacional como lo es dentro de Reino Unido.

Los unionistas se han visto reforzados en sus argumentos en las últimas semanas por dos informes de instituciones financieras. Uno de ellos advirtió de que Escocia tendría que subir los impuestos y reducir el gasto, ya que los ingresos por el petróleo en el mar del Norte se reducirían y su población envejece, mientras que el segundo advirtió de que la indepedencia complicaría las pensiones transfronterizas.

El más detallado La viceprimer ministro, Nicola Sturgeon, aseguró, en declaraciones previas a la publicación del documento, que "se trata del más detallado proyecto sobre la independencia de un país jamás publicado". Sturgeon señaló que cubrirá ámbitos sociales, económicos y democráticos y que será un referente en el que "se demuestre a fuerza económica que tenemos. También ilustrará como el gobierno utiliza los poderes de la independencia para crear una mejor Escocia, mejorar la economía y acabar con la desigualdad". Sturgeon señaló también que espera que "todos en Escocia lean el Libro Blanco para poder tomar una decisión".

De hecho, el ejecutivo escocés hará un especial esfuerzo para que el documento sea accesible a todos los interesados. Se podrá descargar como libro electrónico desde la página web www.scotreferendum.com. Además, también se podrá conseguir en formato papel y personalizado llamando a un número de teléfono. De momento, se han publicado 20.000 copias del informe para ser repartidas por todo el país.