Síguenos en redes sociales:

Los parlamentarios deberán tributar por el kilometraje

Hacienda considera parte del sueldo la compensación para quienes viven fuera de Pamplona

Los parlamentarios deberán tributar por el kilometrajePATXI CASCANTE

Pamplona - Los parlamentarios forales que viven fuera de Pamplona y que perciben gastos de kilometraje para compensar el traslado desde su domicilio deberán tributar los ingresos en el IRPF. Un informe elaborado por Hacienda y remitido al Parlamento concluye que la sede del Legislativo es el lugar de trabajo físico de los parlamentarios, por lo que la indemnización por el desplazamiento desde el municipio de residencia para asistir a las sesiones parlamentarias son una “compensación de gastos”, y no se les puede aplicar la exoneración que sí se les reconoce cuando tienen que viajar para realizar la representación institucional.

La comunicación de Hacienda, que el próximo miércoles analizará la Mesa y Junta de portavoces, llega tras una consulta del propio Parlamento, que había preguntado por el régimen de tributación de las dietas de locomoción de los parlamentarios. Este era un asunto que ya había planteado la Cámara de Comptos en informe anteriores, por lo que el pasado mayo la presidenta Ainhoa Aznárez optó por pedir una aclaración sobre la cuestión directamente al organismo autónomo.

La compensación por el transporte desde el domicilio, que se abona a 0,31 euros el kilómetro, es la forma que el Parlamento tiene de compensar el traslado a aquellos parlamentarios que viven fuera de Pamplona. Al ser una Cámara de representación ciudadana de ámbito regional, históricamente se ha considerado justo abonar el desplazamiento a quienes viven fuera Pamplona para evitar un agravio respecto a quienes residen en la capital.

18 de los 50 parlamentarios recibieron gastos de kilometraje durante 2015. La mayoría como compensación por el traslado desde la localidad de residencia, por lo que el gasto es superior para quienes viven más lejos de la sede legislativa. También han recibido mayor compensación los miembros de la Mesa del Parlamento, cuya actividad es superior a la del resto de parlamentarios. Estos además en la nueva legislatura han debido trasladarse a diversas localidades de Navarra para celebrar las reuniones ordinarias del órgano dentro de la iniciativa Parlamento abierto. Aproximadamente la Cámara legislativa abona unos 50.000 euros anuales en concepto de dietas de kilometraje. De los que cerca de 10.000 se deberán destinar a partir de ahora a pagar a Hacienda en concepto de IRPF.

Convenio exparlamentarios Por otra parte, el Legislativo también había cuestionado a la Hacienda Foral por el reintegro de las cotizaciones a la Seguridad Social de los exparlamentarios que perciben cesantías. En este caso interpreta que siempre que las aportaciones al convenio especial sean obligatorias y a cargo exclusivo de los exparlamentarios, “el reintegro de las mismas por parte del Parlamento se calificará de rendimientos de trabajo”, en este caso dinerarios. Por contra, Hacienda señala que en el supuesto de que el Parlamento abone de forma directa tales aportaciones a la Seguridad Social, “se calificará de rendimientos del trabajo en especie”.

Alemán Arrastio, Virginia 570

Altuna Ochotorena, Cristina 521

Anaut Peña, David 893

Araiz Flamarique, Adolfo 1.215

Arizcuren Pola, Óscar 213

Beltrán Villalba, Ana María *466

Casado Oliver, Luis 1.748

Catalán Higueras, Alberto 3.072

Cerdán León, Santos 2.756

Fdez Garayalde Lazkano Sala, Asun* 1.984

Ganuza Bernaola, Begoña 970

García Jiménez, Javier 2.809

Gimeno Gurpegui, Carlos 1.806

Hualde Iglesias, Unai 1.984

Jurío Macaya, María Inmaculada 217

Ramírez Erro, Maiorga* 1.801

Sayas López, Sergio *624

Segura Moreno, María Carmen 1.926

*También incluye el periodo enero -junio de la legislatura anterior