El Parlamento foral se resiste a tributar por el kilometraje
Pide otro informe después de que Hacienda e Intervención resuelvan que este pago es un ingreso
PAMPLONa - La Mesa del Parlamento de Navarra ha vuelto a pedir otro informe, en esta ocasión a los servicios jurídicos de la Cámara, para determinar si los pagos que reciben los parlamentarios en concepto de kilometraje deben tributar como ingresos en el IRPF.
Esta nueva solicitud de información se produce después de que la Hacienda Foral recientemente advirtiera de que los ingresos que perciben los parlamentarios que residen fuera de Pamplona por desplazarse hasta su puesto de trabajo son “una compensación de gastos”. En consecuencia, no se les puede aplicar la exoneración fiscal que sí se hace cuando se trata de un viaje representando al Legislativo.
La comunicación de Hacienda, instando a que los importes de estos abonos por kilometraje computen a efectos fiscales, provocó que la Mesa del Parlamento solicitara el pasado 31 de octubre un informe al Servicio de Intervención de la Cámara sobre el tratamiento fiscal que se da a estos gastos de locomoción en otros parlamentos.
El informe de Intervención fue analizado ayer por el órgano rector del Parlamento. En él se deja constancia de que las cantidades que se abonen a los parlamentarios por razón del cargo “tendrán la consideración de rendimientos de trabajo”. El informe, de apenas folio y medio, no deja lugar a las dudas de que se trata de unos ingresos que deben ser declarados.
Pese a ello, algunos grupos con representación en la Mesa no quedaron satisfechos con dicho informe y han demandado otro a los servicios jurídicos, que se estudiará el próximo lunes.
La Cámara de Comptos, en sus informes de fiscalización de los años 2014 y 2015, ya recomendó que estos pagos debían tributar. Sin embargo, no fue hasta que a mediados del año pasado cambió la Presidencia del Parlamento, ahora en manos de Ainhoa Aznárez (Podemos), cuando se ha tratado de regularizar estos ingresos, pese a la resistencia de algunos de sus beneficiarios.
El Parlamento compensa con 0,31 euros por kilómetro el coste que supone el desplazamiento desde el domicilio hasta la sede de la Cámara a aquellos parlamentarios que residen fuera de Pamplona.
De los 50 parlamentarios forales, los 18 que figuran a continuación fueron quienes solicitaron que se les abonara el kilometraje en 2015.
Alemán Arrastio, Virginia 570
Altuna Ochotorena, Cristina 521
Anaut Peña, David 893
Araiz Flamarique, Adolfo 1.215
Arizcuren Pola, Óscar 213
Beltrán Villalba, Ana María *466
Casado Oliver, Luis 1.748
Catalán Higueras, Alberto 3.072
Cerdán León, Santos 2.756
Fdez Garayalde Lazkano Sala, Asun* 1.984
Ganuza Bernaola, Begoña 970
García Jiménez, Javier 2.809
Gimeno Gurpegui, Carlos 1.806
Hualde Iglesias, Unai 1.984
Jurío Macaya, María Inmaculada 217
Ramírez Erro, Maiorga* 1.801
Sayas López, Sergio *624
Segura Moreno, María Carmen 1.926
*También incluye el periodo enero -junio de la legislatura anterior
Más en Actualidad
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra
-
Cae una red que vendía drogas a turistas de Benidorm mediante códigos QR
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas
-
Esteban ve al PP como 'Jekyll y Mr. Hyde': "No hay quien les entienda. Ellos sabrán en lo que andan"