Las discotecas de la CAV no podrán vender las entradas a distintos precios según el sexo
No dejarán entrar gratis a las mujeres ni les cobrarán menos que a los hombres
vitoria - El Gobierno Vasco ha elaborado un borrador de reglamento en el que, entre otras medidas, propone prohibir que haya distintos precios de entradas por razón de origen, raza, religión o sexo, como ocurre en algunas discotecas entre hombres y mujeres.
Esta medida aparece recogida en el borrador de Reglamento de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, un texto que aún no es definitivo y que, por lo tanto, podría ser objeto de algunas modificaciones.
No obstante, la voluntad del Gobierno vasco es acabar con la práctica nada “igualitaria” que realizan determinados locales de ocio de fijar precios diferentes para la entrada en función de si el cliente es hombre y mujer, según explicó en una rueda de prensa el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga. El borrador fue remitido al Parlamento Vasco y a partir de ahora está abierto a la presentación de alegaciones.
Zubiaga destacó que aún es práctica habitual en algunos de estos negocios cobrar menos por la entrada a las chicas que a los chicos, y que incluso se realizan promociones para que las mujeres puedan entrar gratis.
Para él, esta forma de actuar no es “igualitaria”. Zubiaga aseguró que cualquier representante institucional que quiera reformar la normativa de espectáculos que no tenga en cuenta la necesidad de acabar con estas prácticas “estaría fuera de época”.
El borrador de reglamento también recoge otros cambios, como la prohibición de que una misma persona pueda compatibilizar las labores de admisión y seguridad en un local. El Gobierno Vasco pretende, además, que quienes trabajan en el área de admisión (comprobación de entradas y permiso de acceso al local) tengan que obtener una certificación oficial. Para lograrla, será necesario superar exámenes teóricos y psicotécnicos.
Por otra parte, el Ejecutivo mejorará la regulación de la reventa de entradas. Esta práctica estará permitida cuando el precio de la reventa no supere en más de un 20% al precio de venta inicial. En todo caso, los negocios que se dediquen a estas actividad tendrán que obtener un permiso específico para ello.
proteger a los menores Pretenden mejorar la protección de los menores de edad en el ámbito de los espectáculos y las actividades recreativas. Para lograrlo, además, de las limitaciones de acceso establecidas en la ley, en el texto normativo se establecen pautas para la clasificación de los espectáculos y las actividades recreativas respecto a su recomendación de acceso de menores.
El futuro reglamento pretende contribuir a que los espectáculos públicos y las actividades recreativas se desarrollen con seguridad para las personas que asistan a ellos, así como con respeto a los derechos de las y los usuarios y también de terceros.
También se busca el objetivo de ofrecer una mayor seguridad jurídica en la aplicación de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, para lo que se concretan preceptos de la citada norma. - E.P.
Más en Actualidad
-
Condenado en Navarra a 4 años e prisión por agredir sexualmente a su prima de 9 en la Barranca
-
Sanidad prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, piscinas públicas, campus y exteriores de salas de fiestas
-
El Hospital Universitario de Navarra obtiene la autorización del Ministerio de Sanidad para administrar terapias CAR-T
-
Aina Calvo abandonará la Secretaría de Estado de Igualdad para ser la número dos de Marlaska