donostia - La prestigiosa marca Quiksilver, muy vinculada al mundo del surf, ha manifestado su interés por abrir en Donostia una escuela de este deporte que se complemente con una gran tienda y un pequeño negocio de hostelería.

Las necesidades de espacio y localización de Quiksilver son muy específicas, ya que requiere un número de metros cuadrados relativamente elevado y una localización próxima al mar.

Según pudo saber NOTICIAS DE GIPUZKOA la marca se había interesado por el edificio de Zurriola Marítimo, ZM, aunque finalmente presentó su oferta y proyecto fuera de plazo y quedó apeada de la contienda por este inmueble.

Gran parte del peso de la negociación ha recaído en los hombros del alcalde de la ciudad, Eneko Goia, que tenía previsto reunirse el jueves con los representantes de la marca y los alcaldes de Biarritz y San Juan de Luz en este último municipio.

La reunión quedó suspendida por razones de fuerza mayor y las partes interesadas están atando cabos para poner las agendas al día y convocar un nuevo encuentro, previsiblemente, en septiembre.

Goia acudirá a la reunión con el objeto de informarse al detalle de las características que debe de tener el local en que se ubicaría Quiksilver, además de la propuesta de negocio que pretende implantar.

El interés de la marca por tener una sede importante en Donostia sigue vigente. Por ello Goia también sondeará qué plazos baraja, ya que descartada la candidatura de ZM quizá podría plantearse esperar y trabajar a futuro en una localización vinculada a la nueva ordenación del área de Sagüés.

Lo que no se contempla es proponer un local lejos del mar, por el nexo estrecho que une a la actividad que se pretende implantar con el entorno marítimo.

No se puede hablar, en consecuencia, de llevar a Quiksilver a polígonos como el de Ezkuzaitzeta, donde están hallando acomodo distintas firmas. Pero, de momento, no hay alternativas concretas a la fallida opción del edificio de Zurriola Marítimo.

Quiksilver tiene su sede en San Juan de Luz y cerca de 900 puntos de venta multimarca en todo el Estado, incluido uno en Donostia. Pero la propuesta que se pretende activar en la capital de Gipuzkoa solo competiría por sus características con la que funciona en Barcelona.