pamplona - Etxerat, el colectivo de apoyo a familiares de presos de ETA, confirmó a última hora de la tarde de ayer que Xabier Rey Urmeneta, preso pamplonés de 37 años, fue hallado muerto en su celda de la cárcel de Puerto III (Cádiz), situada a más de 1.050 kilómetros de Pamplona. Según recoge la agencia Europa Press de fuentes de Etxerat, Xabier Rey habría aparecido con cortes en los antebrazos que apuntan a un suicidio.

Rey, vecino del barrio pamplonés de San Juan, cumplía condena desde 2008, cuando fue detenido en una operación de la Policía Nacional que desmanteló lo que a juicio de las autoridades era un intento por reconstruir el comando Nafarroa, a través de un talde legal (sin fichar por parte de las fuerzas de seguridad) que las autoridades vinieron a denominar Hego Haizea.

En marzo de 2011 (siete meses antes de que ETA anunciase el alto el fuego definitivo) se celebró el juicio en la Audiencia Nacional, en el que se condenó a Rey a 26 años de prisión por pertenencia a banda armada, depósito de armas y explosivos y tenencia de explosivos. Desde entonces se encontraba recluido en la prisión gaditana de Puerto III, donde además cumplía condena en régimen de primer grado, el más restrictivo y con menos derechos para los reclusos. Es una situación que, según datos de Etxerat, viven el 92% de los presos de ETA. Precisamente, la red Etxerat hizo pública la noticia en un breve comunicado en el que mostraba todo su “apoyo y solidaridad a la familia y allegados de Xabier Rey” en unos momentos “tan difíciles”. Etxerat, además, denunciaba que “es más necesario que nunca acabar de una vez por todas con la dispersión y el resto de medidas de excepción que incrementan la dureza de la pena impuesta”, y anunciaba una rueda de prensa para hoy a las 11.30 horas en el Hotel Catedral de Pamplona para denunciar la situación. Sortu, por su parte, denunciaba en un tuit en euskera la “política penitenciaria criminal del Reino de España, que ha matado al preso político Xabier Rey”. La de Xabier Rey es la cuarta muerte de un preso de ETA en presidio en los últimos cinco años, tras las muertes de Xabier López Peña (en 2013), Arkaitz Bellón (en 2014) y Kepa del Hoyo (en 2017).

petición de eurodiputados Un grupo de eurodiputados anunciaron ayer su intención de visitar a presos de ETA gravemente enfermos. La eurodiputada gallega de la izquierda unitaria (GUE/NGL), Lidia Senra, explicó que Lynn Boylan y Martina Anderson (Sinn Féin), Josep-Maria Terricabras (ERC), Mark Demesmaeker (N-VA) y ella misma han solicitado permiso para visitar a los presos Txus Martin, Josetxo Arizkuren y Gorka Fraile, a los que calificaron de “presos políticos”. Además, Francia ha autorizado que Anderson visite a Ibon Fernández Iradi, Susper, enfermo de esclerosis múltiple. - D.N.