Trump aumenta la tensión con China y amenaza con agravarar importaciones chinas a partir de septiembre
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el país norteamericano impondrá un arancel del 10% sobre 300.000 millones de dólares (270.581,8 millones de euros) de importaciones de productos procedentes de China a partir del 1 de septiembre.
En su cuenta de la red social Twitter, el mandatario ha asegurado que las negociaciones con Pekín siguen su curso y ha vuelto a criticar que China intentará renegociar el preacuerdo al que habían llegado hace tres meses.
"Nuestros representantes acaban de volver de China, donde han tenido conversaciones constructivas sobre un futuro acuerdo comercial. Pensamos que ya habíamos llegado a un acuerdo con China hace tres meses pero, tristemente, China decidió renegociar el acuerdo antes de firmarlo", ha asegurado Trump en un tuit.
"China aceptó comprar productos agrícolas de Estados Unidos en grandes cantidades, pero eso no ha pasado. Además, mi amigo el presidente Xi afirmó que pararía la venta de fetanilo a Estados Unidos, algo que nunca pasó", ha añadido.
Los aranceles del 10% sobre 300.000 millones de dólares de productos importados de China se aplican sobre el porcentaje de exportaciones todavía exento de gravámenes. Los 250.000 millones de dólares (225.484 millones de euros) restantes seguirán estando sujetos a un arancel del 25%, según ha informado el presidente de Estados Unidos.
"Esperamos continuar el diálogo positivo con China para un amplio acuerdo comercial, y creo que el futuro entre nuestros dos países será muy brillante", ha apostillado el inquilino de la Casa Blanca.
Más en Actualidad
-
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
Piden tres años de prisión a un policía de Santander por consultar datos de una víctima de violencia de género