Qué se puede y qué no se puede hacer en Mendillorri: guía de nuevas restricciones
La ORDEN FORAL 36 /2020, de 22 de julio, de la Consejera de
Salud, establece medidas preventivas para el barrio de Mendillorri
(Pamplona), como consecuencia de la evolución de la situación
epidemiológica derivada del COVID 19.
1. P- ¿Queda afectada la movilidad de las personas que vivenen Mendillorri?
R- No, la movilidad no se ve afectada. Ahora bien, es necesario cumplir
las medidas de uso obligatorio de mascarilla, así como el resto de
recomendaciones sanitarias y sociales con el fin de asegurar la
contención del brote y evitar sucesivos contagios que puedan poner en
peligro la salud pública de la población navarra.
2. P- ¿Hasta qué hora están abiertos los establecimientos dehostelería, restauración y ocio nocturno?
R- Estos establecimientos deberán cerrar a las 00:00 horas, sin que
quepa retrasar su cierre.
3. P- ¿Podemos consumir en la barra de un bar, restaurante,etc.?
R- No, en los establecimientos de hostelería, restauración y ocio
nocturno, el consumo dentro del local solo podrá realizarse sentado
en mesa, o agrupaciones de mesas, debiendo asegurar el
mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal entre clientes
o grupos de clientes.
4. P- ¿Cuántas personas podemos juntarnos en la mesa de unbar, restaurante, etc.?
R- En los establecimientos de hostelería, restauración y ocio nocturno
no se admiten grupos superiores a diez personas en una misma
mesa o agrupación de mesas. Asimismo, se debe asegurar el
mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal entre clientes
o grupos de clientes.
5. P- ¿Podemos reunirnos en sociedades gastronómicas ypeñas?
R- No, se prohíbe la actividad en sociedades gastronómicas y peñas.
Deben permanecer cerradas.
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL BARRIO DE MENDILLORRI
6. P- ¿Se modifican los aforos de los diferentes sectores?
R- Sí, hay una modificación de los aforos máximos establecidos,
quedando de la siguiente manera:
Establecimientos y locales comerciales minoristas y de
actividades y servicios profesionales abiertos al público.
- No podrán superar el cincuenta por ciento de su aforo
máximo permitido.
Lugares de culto.
- La asistencia a lugares de culto no podrá superar el
cincuenta por ciento de su aforo máximo permitido.
Ceremonias nupciales y otras celebraciones sociales, religiosas o
civiles.
- En el caso de que se lleven a cabo en lugares de culto no
podrá superar el cincuenta por ciento de su aforo
máximo permitido.
- En el caso en que las celebraciones se lleven a cabo en
locales de hostelería y restauración y sociedades
gastronómicas se estará a lo establecido en términos de
aforo que se detalla en esta Orden Foral.
Academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no
reglada y centros de formación.
- La actividad que se realice en academias, autoescuelas y
centros privados de enseñanza no reglada y centros de
formación podrá impartirse de modo presencial,
siempre que no supere el cincuenta por ciento del aforo
máximo permitido.
Establecimientos de hostelería, restauración y ocio nocturno.
- Los establecimientos de hostelería y restauración no
podrán superar el cincuenta por ciento del aforo
máximo permitido, para consumo en el interior del local
o 2,25 metros cuadrados por persona usuaria, en su
caso, de las zonas autorizadas para uso público.
- El consumo dentro del local solo podrá realizarse
sentado en mesa, o agrupaciones de mesas, debiendo
asegurar el mantenimiento de la distancia de
seguridad interpersonal entre clientes o grupos de
clientes, no admitiéndose grupos superiores a diez
personas en una misma mesa o agrupación de mesas.
- Las terrazas al aire libre de estos establecimientos
podrán ser ocupadas al setenta y cinco por ciento del
aforo de las mesas permitidas en la licencia municipal.
- Deberán cerrar a las 00:00 horas, sin que quepa
retrasar su cierre.
- Las bibliotecas, tanto de titularidad pública como privada,
prestarán servicios para sus actividades sin que en la
ocupación puedan superar el cincuenta por ciento de su
aforo máximo permitido. También se aplicará este límite
cuando se realicen actividades culturales en las mismas.
- Los espacios de biblioteca destinados a público infantil
no podrán superar el veinticinco por ciento de su aforo
máximo permitido.
- En el caso de que en el establecimiento se preste algún
tipo de servicio de restauración u hostelería se ajustarán a
las condiciones establecidas para estos establecimientos
en esta Orden Foral.
- Los equipamientos culturales serán accesibles al público
siempre que las visitas no superen el cincuenta por
ciento de la capacidad o aforo máximo permitido.
Guarderías y escuelas infantiles.
Se reducirá al cincuenta por ciento de su capacidad máxima
7. P- ¿Podemos ir al parque o zonas deportivas de uso públicoal aire libre?
R- No, no se pueden utilizar los parques infantiles o espacios de uso
público similares.
8. P- ¿En qué condiciones puedo hacer deporte?
R- Las actividades e instalaciones deportivas quedan de la
siguiente forma:
1. La actividad deportiva no federada al aire libre podrá
realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, y
hasta un máximo de 10 personas.
2. La actividad en instalaciones y centros deportivos podrá
realizarse en grupos de hasta 10 personas, sin contacto físico,
siempre que no se supere el cincuenta por ciento del aforo
máximo permitido.
3. En el caso de que se preste algún tipo de servicio de
restauración u hostelería se ajustarán a las condiciones
establecidas para estos establecimientos.
9. P- ¿Las actividades de tiempo libre para la población
infantil y juvenil qué medidas deben cumplir?
R- Se limitará la actividad al cincuenta por ciento del aforo y, en
todo caso, a un máximo de quince personas por grupo, salvo lo que
pudiera disponer en su caso la autoridad municipal competente.
Temas
Más en Actualidad
-
El críquet inglés y galés prohíbe la participación de jugadoras transgénero en sus competiciones femeninas
-
Un motorista de 60 años, herido grave tras una salida de vía en las Bardenas
-
Al menos ocho heridos por un atropello accidental en el centro de Stuttgart
-
Un helicóptero de Bomberos Asturias se hunde en un pantano al cargar agua para un incendio