Salud ha solicitado ya rastreadores militares
Remírez sostiene que no se va a rechazar "instrumentos necesarios" para atajar la pandemia
- El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha solicitado al Ejecutivo central poder contar con rastreadores militares en situaciones que sean "extraordinarias". En concreto, Salud pidió a la Secretaría de Estado de Sanidad adherirse a la posibilidad de contar con la colaboración de los rastreadores de las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Defensa, "en situaciones extraordinarias que puedan requerir un apoyo y refuerzo también extraordinario".
Esta solicitud se produce después de que varias comunidades autónomas hayan echado mano de estos rastreadores y de que la semana pasada desde el Ejecutivo foral se pidiese información al Gobierno central para ver en qué tipo de circunstancias podrían actuar el grupo de militares. Al respecto, el vicepresidente del Gobierno foral, Javier Remírez, comentó ayer que se han realizado los contactos precisos para poder contar con rastreadores del Ejército si se dan "situaciones extraordinarias". "No vamos a rechazar ni dejar de utilizar los instrumentos necesarios, que son de todos, para atajar la pandemia", aseveró. En concreto, en la actualidad Navarra dispone de un centro operativo dedicado a la función del rastreo ubicado en Refena, con 174 profesionales.
Temas
Más en Actualidad
-
El Instituto Navarro de la Memoria publica el libro 'Historia con Memoria en la Educación'
-
El Congreso insta al Gobierno a acabar en 2030 las nuevas estaciones de tren de Pamplona y Tudela
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo
-
Herido un trabajador de 51 años al recibir un golpe con una carretilla en una empresa de Milagro