Educación instruye a los centros sobre cómo enseñar a los niños que no pueden ir a clase
Educación y las direcciones de centros de Primaria y Secundaria elaboran un documento para coordinar y facilitar la atención digital
El Departamento de Educación, en colaboración con las asociaciones de personal directivo de centros de Primaria y Secundaria de Navarra, ha elaborado un documento base que contiene instrucciones de apoyo para facilitar el desarrollo coordinado de los planes de atención no presencial al alumnado, que tienen que realizar los centros educativos.
La finalidad de este trabajo es la de brindarles unos contenidos con criterios comunes, que faciliten el desarrollo de los planes de atención al alumnado que debido a la pandemia por COVID-19 no pueda recibir educación presencial en las aulas.
La resolución 216/2020 del pasado mes de junio del Departamento de Educación, por la que se aprobaron las instrucciones para el curso 2020/2021, ya determinó que los equipos directivos serían los encargados de articular un plan de atención digital no presencial para afrontar las necesidades formativas en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación del alumnado y las familias con el centro.
Este trabajo consensuado recoge instrucciones al respecto y aporta diversas recomendaciones para el desarrollo de esos planes en campos como la comunicación con las familias, claustros, equipos docentes, departamentos, orientadores, etc.; entornos virtuales de aprendizaje; uso de cuentas de correo, usuarios y contraseñas; necesidades de dispositivos y conectividad; horarios; atención a la diversidad y necesidades educativas especiales o la formación y el acompañamiento.
El documento ha sido presentado este jueves a los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación para que realicen las aportaciones que consideren oportunas a un texto base “dinámico” que aspira a convertirse, mientras dure la pandemia, en un recurso de gestión vivo a lo largo del curso, y al que se irán incorporando nuevos recursos técnicos y ejemplos de buenas prácticas, entre otras medidas.
La reunión de la mesa sectorial de Educación ha servido además para fijar un calendario de actuaciones antes de la nueva reunión con los sindicatos docentes presentes en la misma, que se llevará a cabo antes de las vacaciones de Navidad.
Temas
Más en Actualidad
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El Gobierno de Navarra incrementará la inversión en Industria, de 384 a 545 millones